'El divo de Linares' es un renacer que no cesa, con una capacidad camaleónica de gustar y convencer
Conciertos gratuitos para despedir el año en la capital
Organizados por el Ayuntamiento de Ávila
El Ayuntamiento de Ávila despedirá el año en el espacio del Auditorio Municipal de San Francisco con cuatro conciertos. El concejal de Cultura del Consistorio, Ángel Sánchez, junto con Juan Antonio Costa y Fernando Martín, vicepresidente y director de la Asociación Ávila Pulso y Púa, así como María Victoria García y Sergio Agraz, presidenta y director de la Asociación Musical Banda de Música de Ávila, y también Manuel Velázquez, en representación del Banco de Alimentos de Ávila, ha presentado este miércoles estos conciertos que se celebrarán los días 22, 23, 27 y 29 de diciembre; todos ellos, con entrada gratuita.
El primero de ellos, que se celebrará mañana jueves, a partir de las 20.30 horas, lleva por título 'La puerta de la memoria'. El trío integrado por María José Hernández, Luis Delgado y Joaquín Pardinilla, bajo el nombre de Vivere Memento, ofrecerá un concierto en el que presentarán su último trabajo, un manojo de canciones de origen centenario que pertenecen a la tradición sefardí, leyendas europeas o a la tradición de diferentes regiones españolas. La formación ha realizado nuevas versiones de diversos temas, para lo que ha contado con la colaboración de Joaquín Díaz, Amancio Prada o Cuco Pérez.
El segundo de los conciertos, el 23 de diciembre, comenzará a las 20 horas y correrá a cargo de la Agrupación de Plectro y Guitarra 'Ávila Pulso y Púa', especializada en la interpretación de música orquestada para bandurrias, laúdes, guitarras, violonchelo y percusión. Con tres discos en su haber, en el concierto del viernes sonarán temas conocidos, como la Sinfonía de los Juguetes o zarzuela, entre otros, para finalizar con la tradicional Marcha Radetzky.
En cuanto al tercero de los conciertos, tendrá como protagonista a El Cascabel de Ávila. Será a partir de las 20 horas del martes 27 de diciembre y estará íntegramente dedicado a villancicos, con el título de 'Zambomba flamenca'. El último de los conciertos del año en el Auditorio Municipal de San Francisco se celebrará el 29 de diciembre, a partir de las 20.30 horas y correrá a cargo de la Asociación Musical Banda de Música de Ávila, que interpretará temas clásicos de Albinoni, Shostakóvich o Strauss, además de villancicos tradicionales. También este concierto finalizará con la tradicional Marcha Radetzky y, además, tendrá carácter solidario, ya que se pide a los asistentes que, para acceder al concierto, depositen productos no perecederos en la entrada al auditorio, con el objetivo de destinarlos al Banco de Alimentos de Ávila, que los distribuirá entre las familias que lo necesiten.
Más música
Además de estos conciertos, la programación navideña del Ayuntamiento de Ávila cuenta con un concierto esta tarde de la Escuela Municipal de Música, en San Francisco, a las 19.30 horas, así como actuaciones en calles y plazas.
Así, mañana jueves, el Coro de la Escuela Municipal de Música actuará en la plaza del Mercado Chico a partir de las 17.30 horas y, un poco más tarde, de 19 a 21 horas, el grupo de dulzainas también de la Escuela Municipal de Música ofrecerá un pasacalles musical por el casco histórico.
El viernes 23, el pasacalles, en el mismo horario, correrá a cargo de las corales de Amicus Meus y el lunes 26 actuará el grupo Casi Naá, a partir de las 19 horas, en la plaza del Mercado Chico. Habrá más actuaciones y pasacalles en diferentes espacios la ciudad que se pueden consultar en el programa de fiestas del Ayuntamiento de Ávila.
La muestra, abierta en la antigua cárcel hasta el 24 de agosto, reivindica la libertad del ser humano
La conferencia será el 21 de agosto, impartida por el profesor Fernando Romera Galán, dentro del Ciclo 2025 de la Institución Gran Duque de Alba
En la decimoquinta edición de la Feria de Navalosa
Conferencia de Muñoz Quirós el próximo martes 19 de agosto