Iniciativa de la Diócesis de Ávila
El Barco de Ávila se adhiere a la iniciativa #MiPuebloSinBasuraleza
Movimiento para concienciar a la población sobre la importancia de proteger los espacios naturales
El patrimonio natural en el que se enmarca El Barco de Ávila es uno de sus principales atractivos turísticos y un valor añadido a la economía local. De ahí, la importancia de preservarlo y de concienciar a la población sobre la importancia de no arrojar residuos y proteger los espacios naturales.
Por ello, el Ayuntamiento de la localidad se ha sumado a la sexta convocatoria del movimiento 'Un metro cuadrado por el campo', que se enmarca dentro de la iniciativa nacional, #MiPuebloSinBasuraleza.
La cita está fijada para el 10 de diciembre a las 11.30 horas, con salida desde la Casa del Reloj para iniciar la ruta hasta el entorno de 'Ribera y Pontón', donde los participantes podrán disfrutar de un buen paseo, hermosas vistas y "donde se recogerán aquellos residuos que se detecten a nuestro paso", ha dicho Víctor Morugij, quien ha animado a barcenses y visitantes a participar de esta acción "para, entre todos, hacer de nuestro medio ambiente un espacio del que puedan disfrutar generaciones futuras".
El abandono de residuos en la naturaleza se ha convertido en un problema que no solo es estético, sino que genera graves problemas ambientales. Según el 'V Observatorio de la basuraleza', elaborado por More Than Research para Libera, un 67% de los españoles cree que el principal motivo por el que se tiran residuos a la naturaleza es la despreocupación.
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras