Según el meteorólogo Modesto Sánchez
¿Hay soluciones al problema de las minas a cielo abierto?
Mesa redonda en la provincia de Ávila
La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Coneja han llevado a cabo una mesa redonda bajo el título 'Soluciones al problema de las minas a cielo abierto', un acto que ha tenido lugar en la localdiad abulense de Piedrahíta este fin de semana.
Para ambas entidades "no fue un evento más". La mesa redonda, además de dar pautas para evitar que este tipo de empresas extractivas se implanten en la provincia de Ávila, sirvió de homenaje, tal y como explicaron todos los ponentes, a todos los activistas que durante dos décadas llevan luchando por que "este tipo de compañías no se lleven los recursos estratégicos abulenses".
"Una lucha que comenzó para evitar que se implantaran los polígonos eólicos, hace dos décadas, que continuaría contra Bezoya y en la que el último eslabón es la minería a cielo abierto", explican los organziadores del acto.
Beatriz Pérez, antropóloga y profesora de la UNED, Jorge de Dios, investigador socioambiental, Antonino González, farmacéutico, y Susana Curiel, alcaldesa de Navaescurial, han sido las voces participantes en la mesa redonda.
Fortalezas plataformas
Durante la exposición, se puso de manifiesto, asimismo, las fortalezas de las plataformas No a la Mina en la Serra de Ávila, en la Sierra de Yemas y en el Valle del Corneja que, como movimientos ciudadano, dijeron los ponentes, "no solo lograron legitimidad sino que consiguieron, entre otras cosas, hacer que los partidos políticos les escucharan y rechazaran las minas a cielo abierto de forma unánime".
Y entre las nuevas formas para luchar contra este tipo de extractivismo surgen, según se comentó, "nuevas voces de juristas que abogan por una nueva Constitución en la que, en caso de incompatibilidad entre desarrollo económico y sostenibilidad ecológica esta última se anteponga y sea prioritaria".
El Grupo Popular votó en contra en el último Pleno de la Diputación Provincial
Acuerdo de colaboración para fomentar el aprendizaje de los alumnos de este centro educativo de Arenas de San Pedro
El PP de Candeleda denuncia que defiende los intereses del PSOE y no los de Candeleda
La Junta de Gobierno Provincial ha aprobado las bases reguladoras