El congreso ha incidido en las ciudades que ya cuentan con un plan de gestión de sus cascos históricos
Las asociaciones contra las minas en el Corneja celebran el rechazo de la Junta al expediente 'Madueña'
Afectaba a las localidades abulenses de Bonilla de la Sierra, Pajarejos y Casas del Puerto
La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la Asociación Vive el Valle del Corneja mostraron hoy su satisfacción por el rechazo, por parte de la Comisión Territorial de Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, del expediente minero 'Madueña 1149', que afectaba directamente a las localidades abulenses de Bonilla de la Sierra, Pajarejos y Casas del Puerto.
La noticia, según informaron ambas asociaciones a través de un comunicado, ha supuesto "un respiro para estos tres pueblos abulenses", a la vez que abre "una puerta a la esperanza para el resto de municipios del valle afectados por los expedientes 'Sonsoles 1138' y 'Polonia 1152'".
No obstante, ambas asociaciones reconocen que "el éxito" sumado ahora es "parcial" porque con los dos expedientes mencionados "continúan amenazados Tórtoles, Zapardiel de la Cañada, Becedillas con su anejo Casillas de Chicapierna y Bonilla de la Sierra con sus anejos Pajarejos, Cabezas de Bonilla y Rivera del Corneja".
Por eso, estos movimientos vecinales mostraron su "firme compromiso" de seguir "luchando" hasta lograr eliminar los otros dos expedientes mineros que, a su juicio, "todavía amenazan el Valle del Corneja" en la provincia de Ávila.
Los populares también obligará a Renfe que recupere sus compromisos de puntualidad
Organizadas por GEARA con motivo del Día Mundial Sin Alcohol en Ávila
Este lunes 3 de noviembre, a las 19 horas, en el Jardín de San Roque, junto al Monumento dedicado a los Derechos Humanos.
En la jornada de este sábado con motivo de la Festividad de Todos los Santos








