El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
La lluvia protagonizará los días de Nochebuena y Navidad
Las lluvias y el descenso de las temperaturas protagonizarán los días de Nochebuena y Navidad, según la previsión especial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha señalado que esta situación se estabilizará el miércoles, 26 de diciembre, en toda la Península, excepto en el noroeste, en donde continuarán las precipitaciones durante toda la semana
Así, este 24 y 25 de diciembre, se espera el paso de un frente atlántico que inestabilizará la atmósfera en la Península, con precipitaciones que se iniciarán por Galicia (donde serán moderadas y localmente persistentes). Se extenderán al resto de las comunidades peninsulares, con menor probabilidad e intensidad cuanto más al este, sin alcanzar el litoral de Levante, donde solo se espera un aumento de la nubosidad.
La cota de nieve irá descendiendo hasta situarse el día 25 entre 1.000-1.200 metros en el noroeste y los 1.200-1.600 metros en el resto de la Península. En Baleares, habrá posibles lluvias débiles el martes, mientras que en Canarias se generarán intervalos nubosos.
El viento se espera fuerte en el litoral de Galicia y moderado a fuerte en otras zonas del noroeste peninsular, área cantábrica y zonas altas del interior, siendo también fuerte en el litoral mediterráneo andaluz el martes. En cuanto a las temperaturas, descenderán de manera notable durante el día 25 en diversas áreas de la Península.
A partir del miércoles 26 se prevé que continúen las precipitaciones, débiles a moderadas, en el oeste de Galicia y de forma más dispersa y ocasional podrían extenderse a otros puntos del noroeste peninsular. En el resto del país predominará un tiempo más estable, especialmente en el área mediterránea, Baleares y Canarias.
Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios y el viento será del oeste moderado a fuerte en el litoral cantábrico, tendiendo a disminuir y, por el contrario, es probable que el viento del Suroeste aumente de nuevo en el litoral gallego a partir del viernes.
A partir del sábado, la Aemet prevé que un nuevo frente atlántico inestabilice el tiempo en la Península con precipitaciones que comenzarán por Galicia y se extenderán de oeste a este, con menor probabilidad e intensidad cuanto más hacia el este.
En cualquier caso, no se espera que las lluvias alcancen el área mediterránea. Desde este día, las temperaturas máximas irán en descenso ligero y las mínimas en ascenso. Además, es probable que el viento alcance intervalos de fuerte en el noroeste y norte peninsulares.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa







