Una publicación imprescindible para los amantes de la micología
'Conoce los hongos de Ávila' cumple su objetivo
Curso organizado por la Diputación de Ávila
La XXIII edición del Curso 'Conoce los hongos de Ávila', organizado por el Área de Desarrollo Rural de la Diputación Provincial durante dos fines de semana de octubre y noviembre, finalizó el pasado domingo con la "satisfacción" de haber cumplido su objetivo de trasladar a los alumnos un mensaje de "conocimiento y conservación de las especies" incluso en una temporada "irregular", como ha destacado el diputado de Desarrollo Rural, Jesús Martín.
Se han podido conocer de cerca, en sus hábitats, las especies "más interesantes que se dan en la provincia de Ávila, tanto comestibles como tóxicas para el ser humano", ha apuntado Martín, que considera "muy positiva, como todos los años", la celebración del curso.
La reedición de la Guía de Hongos de la provincia de Ávila, distribuida por todos los municipios abulenses, incluida la capital, ha tenido especial protagonismo durante la formación, pues "está elaborada con ese espíritu conservacionista y de conocimiento de estos seres vivos tan importantes en el equilibro natural de los ecosistemas".
En este segundo y último fin de semana del curso tuvo lugar la conferencia de Manuel García Aranda, gracias a la que los casi 40 alumnos aprendieron a diferenciar especies similares de setas comestibles y tóxicas; se celebró el taller de cocina con setas recolectadas y se salió de excursión al tercer ecosistema, situado en Ramacastañas (Arenas de San Pedro).
Un total de 68 empresas se han adherido a este programa de la Diputación Provincial
El nuevo vehículo, con una inversión de 50.000 euros, dará servicio a El Arenal, Guisando y El Hornillo
UPA ha hecho públicos los datos de los ensayos realizados con variedades de semillas de cereal R1, R2 y R3 en la provincia de Ávila
La obra conecta Albornos, Narros de Saldueña y Papatrigo con más seguridad y accesibilidad