En el accidente se encontraron, en uno de los vehículos, a los dos ocupantes atrapados y heridos
Catorce rutas micológicas en la reedición de la guía de hongos de la provincia
Una publicación imprescindible para los amantes de la micología
El Torreón de los Guzmanes ha sido el escenario de la presentación de la reedición de la guía de hongos de la provincia de Ávila que edita la Diputación Provincial y que más éxito ha tenido entre los abulenses aficionados a la micología.
"Ávila es una tierra muy rica en variedad de setas y hongos que responde a la enorme variedad de biodiversidad y ecosistemas que se puede encontrar en cada una de las cinco comarcas que componen la provincia", ha asegurado el diputado, Jesús Martín. Una guía que ha sido reeditada y mejorada gracias al Área de Desarrollo Rural de la Institución provincial. Una de las novedades más llamativas es la inclusión de catorce rutas micológicas descritas y con enlace digital mediante un código QR.
También la descripción que se hace del medio natural de la provincia y de sus espacios naturales relacionados con los hongos, así como hábitats comunes y conservación y que ha tenido la colaboración de grandes micólogos de España. Más de 500 páginas sobre el mundo de los hongos de nuestra tierra, de una manera didáctica y atractiva.
Una guía que tiene rigor científico, que contiene 342 especies de hongos y que presenta una novedad física con anillas, más manejable y voluminoso con gran variedad de fotografías, que describe el medio natural y la regulación micológica tal y como está hoy, además de las cuestiones nutricionales.
Las bodegas afrontan dos meses de recolección con previsión de más uva que en 2024
La experta abordará el 23 de agosto la 'sexta extinción' y las posibles soluciones desde la ciencia
La programación recorrerá las nueve provincias con teatro gratuito en espacios históricos
El equipo de gobierno agradece la labor diaria y pide colaboración ciudadana en fiestas para mejorar los servicios urbanos