La ministra de Igualdad defiende la labor del Gobierno ante el corte del suministro eléctrico que sufrió el país
El Gobierno no descarta usar el Fondo de Reserva para pagar a pensionistas
Nómina y paga extra de diciembre
Lectura estimada: 1 min.
El Gobierno no descarta recurrir de nuevo al Fondo de Reserva de las pensiones, dotado actualmente con 66.000 millones de euros, para pagar a los pensionistas la nómina y la paga extra de diciembre.
Así al menos lo ha dado a entender el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, quien al ser preguntado por si se usará la 'hucha' de las pensiones para afrontar los pagos de diciembre a los pensionistas ha declarado que las reservas están "precisamente" para atender "ciclos económicos bajos" como el actual.
"En estos momentos nos enfrentamos a una situación económica complicada y el sistema está más que sobrado de mecanismos para garantizar el cobro puntual de las pensiones. Si tiene que ser mediante el Fondo de Reserva, no hay ningún problema. Está para eso", ha dicho.
En declaraciones a los periodistas durante unas jornadas organizadas por Inverco con motivo del 25 aniversario de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones, Burgos ha insistido en que el Gobierno siempre ha mantenido que las reservas están para afrontar situaciones económicas complicadas como la que la sociedad española vive actualmente.
"Lo importante es poner de manifiesto la existencia de reservas en los sistemas públicos de pensiones y, en el caso de nuestro sistema público, estas reservas superan los 66.000 millones de euros", ha subrayado.
A finales de septiembre, el Ejecutivo anunció que, por primera vez, iba a recurrir al Fondo de Reserva para disponer 3.063 millones de euros, dinero que se dirigía con carácter exclusivo a la financiación de las pensiones de carácter contributivo y demás gastos necesarios para su gestión.
El pasado mes de agosto, el Gobierno ya recurrió al Fondo de Prevención y Rehabilitación de las mutuas, del que tomó 4.400 millones para resolver también problemas de tesorería de la Seguridad Social.
Así al menos lo ha dado a entender el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, quien al ser preguntado por si se usará la 'hucha' de las pensiones para afrontar los pagos de diciembre a los pensionistas ha declarado que las reservas están "precisamente" para atender "ciclos económicos bajos" como el actual.
"En estos momentos nos enfrentamos a una situación económica complicada y el sistema está más que sobrado de mecanismos para garantizar el cobro puntual de las pensiones. Si tiene que ser mediante el Fondo de Reserva, no hay ningún problema. Está para eso", ha dicho.
En declaraciones a los periodistas durante unas jornadas organizadas por Inverco con motivo del 25 aniversario de la Ley de Planes y Fondos de Pensiones, Burgos ha insistido en que el Gobierno siempre ha mantenido que las reservas están para afrontar situaciones económicas complicadas como la que la sociedad española vive actualmente.
"Lo importante es poner de manifiesto la existencia de reservas en los sistemas públicos de pensiones y, en el caso de nuestro sistema público, estas reservas superan los 66.000 millones de euros", ha subrayado.
A finales de septiembre, el Ejecutivo anunció que, por primera vez, iba a recurrir al Fondo de Reserva para disponer 3.063 millones de euros, dinero que se dirigía con carácter exclusivo a la financiación de las pensiones de carácter contributivo y demás gastos necesarios para su gestión.
El pasado mes de agosto, el Gobierno ya recurrió al Fondo de Prevención y Rehabilitación de las mutuas, del que tomó 4.400 millones para resolver también problemas de tesorería de la Seguridad Social.
Últimas noticias de esta sección
El Ministerio insiste en que, aunque Red Eléctrica descarta haber sufrido un ciberataque, hay miles de ubicaciones del sistema eléctrico interconectadas entre sí y que no son de su titularidad
El partido de Abascal recibió más de 400.000 euros mediante ingresos por cajero en sus cuentas corrientes sin identificarse quién los realizaba
Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
Lo más visto
Rescate de difícil acceso de un ciclista en Cardeñosa
Esclarecidos varios robos y daños en vehículos y un quiosco en el Valle del Tiétar
Valdés se estrena atando el play off
Denunciado tras tener un accidente bebido y sin ITV en el paseo del Rastro
Localizado con vida un senderista estadounidense extraviado Sierra de Gredos
Últimas noticias
Ana Redondo, sobre la gestión del apagón: "España ha estado a la altura"
Descenso en los precios de combustibles en España: Gasolina y gasóleo más baratos que hace un año
Detenido por difundir videos de agresiones entre menores a través de una aplicación
Localizado con vida un senderista estadounidense extraviado Sierra de Gredos
Los trabajadores defienden los derechos conquistados en las calles de Ávila
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar