Pasan a integrase en el Sistema Nacional de Acogida
Ruralemplea logra 16 inserciones sociolaborales en la comarca del Alberche
Proyecto desarrollado por Accem
Ruralemplea es un proyecto que desarrolla Accem desde inicios de 2022 en la comarca del Alberche dirigido a mejorar la inserción sociolaboral de personas migrantes que residen en esta zona de la provincia de Ávila a través de la activación de itinerarios de integración para este colectivo, integrados y personalizados.
El proyecto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cebreros, está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM), a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, y Fondo Social Europeo (FSE).
Este programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de las personas inmigrantes residentes en zonas rurales, a través de la adquisición y recualificación de sus competencias sociolaborales y la inserción por cuenta ajena o por cuenta propia en un mercado de trabajo rural promoviendo el desarrollo económico, demográfico y social de estos entornos rurales en continua despoblación.
Diversas nacionalidades
Hasta la fecha se han atendido a 71 usuarios (47 son mujeres y 24 hombres) de diversas nacionalidades (Marruecos, Venezuela, Perú, Brasil, Colombia, Malí, Honduras, El Salvador, Zimbabue y Cuba), consiguiéndose un total de 16 inserciones laborales en diversas empresas de la Comarca del Alberche.
Gracias al compromiso de los voluntarios/as de Accem en el programa Ruralemplea, se han creado numerosos espacios de encuentro y de relación entre los diferentes actores implicados en el ámbito del empleo rural, donde poder analizar y proponer actuaciones conjuntas para satisfacer sus necesidades laborales.
Cerca de 90 vehículos participaron en una jornada festiva con ruta, música, premios y paella popular
El veterano caminero, distinguido con la Medalla de Honor de Bronce en 1988, festejó sus 100 años junto a su familia, amigos y vecinos de la residencia San Miguel
El 5 de julio, la localidad acoge 'Arenas entre velas y estrellas', una experiencia cultural nocturna con teatro, poesía, música y observación astronómica
La entidad sin ánimo de lucro, obligada a interrumpir sus actividades por la retirada del espacio cedido por el Ayuntamiento