Se trata de vehículos híbridos con capacidad de 29 plazas con asientos y 58 pasajeros de pie
'El Cobijo', galardonado en la XVI edición de los Premios Nacionales de Hostelería
Premio a la empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad
Hostelería de España ha decidido ya quienes son los ganadores de la XVI edición de los Premios Nacionales de Hostelería, y celebrará su entrega de premios el próximo 28 de octubre en Madrid con la vista puesta en los retos que el sector
tiene por delante en el futuro, sobre todo en materia de sostenibilidad, digitalización y profesionalización en un contexto de incertidumbre económica.
Los Premios Nacionales de Hostelería reconocerán un año más la labor de los
establecimientos, empresas e instituciones que han destacado en aspectos tan diferentes como la innovación, la responsabilidad social, el apoyo a la cultura, la sostenibilidad o el compromiso con las personas con discapacidad, y pueden ser considerados un ejemplo para el sector por su contribución a engrandecer la hostelería y aportar buenos modelos a seguir.
Estos Premios, que cuentan con la participación de las asociaciones territoriales de Hostelería de España, reúnen cada año a hosteleros, empresarios, cocineros, periodistas y entidades, que apuestan por potenciar y mejorar el sector, construyendo su futuro desde la excelencia, la innovación y la dedicación. En esta ocasión lo harán en el CaixaForum de Madrid.
Estos galardones se han consolidado como unos de los más reputados de la industria y cuentan en esta edición con premiados que acumulan entre ellos un total de seis estrellas Michelin y diez soles Repsol.
En esta edición se han establecido 17 categorías, cuyo Premio a la empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad ha recaído en el Restaurante El Cobijo de Ávila Este Restaurante inclusivo, que puso en marcha la asociación FAEMA Empleo en 2017, tiene como objetivo favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad.
El restaurante desarrolla su actividad de restauración en las instalaciones compartidas con el Centro de Día 'El Cobijo' con el fin de dar visibilidad y reducir el estigma de las personas con discapacidad por enfermedad mental.
Más del 70% de la plantilla está formada por personas con diferentes discapacidades.
El Ayuntamiento incluye en su programación el taller de grestión del estrés
El alcalde de Ávila ha recordado que ambas instituciones realizaron una "falta de respeto a los abulenses" el día de la inauguración del edificio Jimena Blázquez
Ambas ciudades quieren que el hermanamiento sea "vivo y activo" en el tiempo
Jesús Ferrer cierra su etapa al frente del Servicio de Jardines con un mural de 21.000 claveles