07/09/2022
José Antonio Palomo: "Se debe dejar trabajar a quienes conocen los montes"
La formación defiende a los agricultores y ganaderos en la planificación forestal
Lectura estimada: 2 min.
El procurador de VOX por Ávila, José Antonio Palomo, ha comenzado su intervención, en el Pleno de las Cortes de Castilla y León, con un agradecimiento a todos los profesionales que han puesto en peligro sus vidas y que, por desgracia, en más de una ocasión, han tenido que entregarlas para salvar nuestros montes y poblaciones durante la extinción de los incendios que han asolado parte de la comunidad castellanoleonesa.
Así, el procurador de VOX ha criticado el hecho de que haya "políticas medioambientales que han tenido mucho que ver con la propagación de los incendios". Y ha recordado que "los españoles cada vez son más conscientes de los peligros que ocultan las agendas globalistas y los ecologistas de despacho".
Y es que, para Palomo, "los incendios no solo se apagan con la mejora de los servicios de extinción de incendios, sino que es imprescindible la labor de mantenimiento de los montes en invierno para prevenir los incendios del verano. Por eso, ese mantenimiento debe conllevar la recuperación de los usos, costumbres y aprovechamiento de los recursos forestales que se han llevado a cabo durante siglos y que han permitido que ahora recibamos ese legado natural", ha defendido el procurador de VOX.
A renglón seguido, Palomo ha criticado las políticas ecologistas impuestas por "ecologistas de salón". "Se debe dejar trabajar a quienes conocen los montes", ha dicho, para añadir: es decir, "a nuestros agricultores y ganaderos".
Por todo este asunto, VOX ha exigido una planificación forestal que tenga en cuenta la realidad del campo español, y los usos y costumbres que se han llevado a cabo desde tiempos ancestrales por parte de quienes sí conocen el campo -agricultores y ganaderos-. Por eso, Palomo ha dicho que no se puede criminalizar a los agricultores y ganaderos que durante siglos mantuvieron y supieron conservar el patrimonio natural, y "si el monte pierde la posibilidad de ser explotado, los pueblos se abandonan, y el monte se quema", ha lamentado.
Muchos incendios forestales son consecuencia de la actuación humana, por imprudencia o de forma intencionada, por lo que el procurador también ha aprovechado para recordad que VOX lleva tiempo "pidiendo un aumento de las penas de cárcel para los pirómanos, y contra cualquier agresión grave que atente contra el patrimonio natural de los españoles".
Finalmente, el procurador ha aprovechado su turno de palabra para hacer un resumen de las actuaciones que desde las consejerías de VOX se han llevado a cabo, como los 5 millones de euros para la contratación de personal de limpieza de montes que se han destinado desde la Consejería de Industria, comercio y empleo.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por su parte, se promocionará la regeneración de los pastos y la ganadería extensiva, herramienta fundamental para la prevención de incendios, y se han activado planes para la limpieza de montes, y reconstrucciones de las zonas afectadas, y se ha garantizado el suministro de alimento y agua para las principales cabañas ganaderas, preservando así el bienestar animal. También se han destinado fondos de emergencia para atender al sector ganadero y apícola, y se ha anticipado el montante de las ayudas de la PAC, apoyando económicamente a las empresas afectadas por los incendios.
En definitiva, "Una vez más, VOX destina esfuerzos y medios para solucionar los problemas de los castellanos y los leoneses", ha dicho Palomo tras recordar que "en las medidas que hoy se debaten en este Pleno es en lo que se debe emplear el tiempo y el dinero", haciendo una clara referencia a los grupos políticos que solicitan comisiones de investigación.
Desde VOX no se apoyará ninguna comisión de investigación que ya esté judicializada, afirman desde la formación.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Jesús Ferrer cierra su etapa al frente del Servicio de Jardines con un mural de 21.000 claveles
El partido participa junto a los vecinos y critica la falta de invitación a Junta y Diputación
Las dos ciudades Patrimonio Mundial refuerzan sus lazos históricos y culturales con varios actos oficiales
Representantes de hogares y peñas de Madrid, Valladolid, Alcalá y Cantabria participan en los actos y la ofrenda a la patrona
Lo más visto
Cita ganadera y agroalimentaria en El Barco de Ávila
Incendio en una subestación eléctrica abandona en Ávila
El PP acude a la ofrenda a Santa Teresa tras no ser invitado por el alcalde
Detenido en Ávila un extranjero irregular con antecedentes por tráfico de drogas y agresión sexual
El autor del panel floral de Santa Teresa se jubila tras 28 años de trabajo en Ávila
Últimas noticias
¿Y qué tal si nos dejas en paz?
Le Normand avisa en Valladolid: "No quiero sustos"
Luis de la Fuente, antes de jugar en el José Zorrilla: "Vamos a vivir un ambiente excepcional"
Trump proclama el fin de la guerra en Gaza en una jornada a su mayor gloria y sin Israel y Hamas presentes
Así fue la llegada de la Selección Española a Valladolid: autógrafos y fotografías para el recuerdo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar