Por trabajos de la Operación Asfalto
CEOE urge la culminación de la mejora de la comunicación Ávila-Madrid a través de la AV500 y la SG500
La patronal se ha dirigido recientemente a la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León
CEOE Ávila se ha dirigido recientemente a la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, para reclamar la culminación de la mejora de la comunicación entre Ávila y El Espinar, una vez esté finalizada la actuación sobre el tramo
de la provincia de Ávila, con la intervención que se está ultimando entre nuestra ciudad y Urraca Miguel.
Desde que la Confederación planteara y defendiera esta mejora ante la entonces Consejería de Fomento y Medio Ambiente, allá por el año 2015, y tras la asunción por parte de la Junta de Castilla y León de llevar a cabo esta intervención integral a través
de la AV500 y la SG500, hacia las inmediaciones de la A6, aseguran que ha pasado ya un número excesivo de años que obligan a la administración regional a actuar con celeridad para ofrecer unas condiciones básicas de seguridad a los más de 1.200 usuarios de media que transitan cada día por esta vía alternativa entre Ávila y la capital de España, datos que han sido aportados por la propia administración regional.
CEOE ha sugerido empezar a actuar sobre lo que falta de esta carretera que une Ávila con El Espinar, razones que han llevado a la patronal abulense a pedir a la consejera información puntual sobre el estado actual de los procesos técnicos y administrativos y sobre la planificación y previsiones de ejecución del tramo que corresponde a la provincia de Segovia, "tramo que deberá culminar en el entronque más óptimo para acceder con inmediatez a la A6".
El procurador de Por Ávila denuncia que el proyecto perpetúa los desequilibrios y pide a la Junta rectificar
El grupo critica la falta de prevención tras las inundaciones de marzo y el abandono del Club de Pesca
El consejero acusa al PSOE de "convertir una buena noticia en una mala" por intereses políticos
Los planes parciales Bartolo y Camineros 2A y 2B siguen sin recepcionarse por falta de servicios básicos