La concentración incluyó lecturas, poemas, música y recaudación solidaria para familias palestinas
Planes de mejoras territoriales y obras en dos zonas de concentración parcelaria en la provincia
Para las zonas de Duruelo y Montechico
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con el objeto de dinamizar las estructuras económicas de las explotaciones agrarias en la Comunidad, promueve una reorganización racional de la propiedad rústica privada mediante procesos de concentración parcelaria. Para desarrollar plenamente esta reestructuración de la propiedad es necesario realizar una serie de obras, principalmente viarias y de drenaje, que requieren de una planificación previa.
Los planes que se publican hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) establecen las condiciones y la clasificación de las obras a desarrollar en los procesos de concentración parcelaria de las zonas de Duruelo y Montechico, en Ávila.
Provincia de Ávila
La zona a concentrar en esta provincia, con 424 hectáreas, es la denominada Duruelo, dentro del término municipal de Blascomillán, y Montechico, en la localidad abulense de Mancera de Arriba.
El plan de mejoras territoriales y obras de la zona establece la ejecución de una red de caminos de más de 14 kilómetros con las correspondientes obras de fábrica, badenes y entronques. Además, el proyecto contempla la limpieza puntual del arroyo Zacamiñaque y la restauración del medio natural mediante la plantación de especies arbóreas y arbustivas. Se estima un presupuesto base de licitación para la ejecución prevista de 457.096 euros.
De este proceso se beneficiarán 210 propietarios que aportaron 981 parcelas, con una superficie media de 0,43 hectáreas, que se convertirán en 420 fincas de reemplazo, con una superficie media de 1,01 hectáreas, multiplicando por casi cinco la extensión de cada finca.
El consistorio asegura que los análisis mensuales y controles aleatorios confirman que el agua es apta para consumo, y critica la alarma generada por vecinos
El proyecto contempla dos murales, el de Miguel Peña ya finalizado y el ganador, 'La promesa de la Tierra' de Ignacio Basave, que se pintará en la Nave Multiusos
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa urge actuar contra el abandono de las zonas rurales