El sindicato solicitará reuniones con el Ayuntamiento de El Barco de Ávila, Diputación y Junta
Los barcenses muestran su apoyo a los trabajadores de Piglets
El Ayuntamiento de El Barco de Ávila reitera su compromiso con el mantenimiento del empleo
El alcalde de El Barco de Ávila, Víctor Morugij, ha manifestado que "las últimas noticias que llegan sobre el futuro de la empresa nos preocupan, a la vez que nos sorprenden, porque suponen un cambio radical en la dirección de las negociaciones para mantener la sede en nuestro pueblo".
En cualquier caso, Víctor Morugij quiere, de nuevo, mostrar su apoyo a la plantilla a los que asegura que "vamos a seguir arrimando el hombro y trabajando, en la medida de las posibilidades que genera esta situación, para evitar el traslado".
"El empleo siempre va a ser una prioridad para nosotros y no vamos a dejar de proponer y ayudar a la recolocación laboral de nuestros convecinos", ha reiterado el alcalde de El Barco de Ávila.
ESCUELA DE POLICÍA
Por otro lado, Manuel Arribas sostiene que "las políticas y la gestión responsable da sus frutos. Algo que queda patente con el futuro Centro Universitario adscrito a la Escuela de Policía de Ávila. Un proyecto que será una realidad pese a las predicciones agoreras de quienes no se alegran de las buenas noticias para nuestra capital y provincia".
El diputado socialista ha manifestado que "el tiempo da y quita razones y deja claro que los que han sembrado dudas y escepticismo, sólo buscaban tergiversar la realidad y obtener rédito político".
"El Gobierno de Pedro Sánchez ha estado, está y estará con esta provincia", ha dicho Manuel Arribas, quien reitera que "la creación del Centro Universitario de la Policía va a situar a nuestra provincia y a la Escuela Nacional de Policía de Ávila a la vanguardia, no sólo nacional y europea sino mundial, en cuanto a formación policial. Además, va a ser un revulsivo económico, clave para las pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia, para la hostelería, para el comercio y para la dinamización de nuestro parque inmobiliario".
Igualmente, a juicio de Arribas, la implantación del centro "es también es una gran oportunidad en la creación de empleo de calidad para poder fijar población en el territorio". "Es, en definitiva, una muestra más del compromiso del Gobierno con el reto demográfico", ha añadido.

La Diputación de Ávila es socia de esta iniciativa que se desarrolla en el suroeste de Europa
El PSOE pone el foco en la pérdida de más de 300.000 euros en subvenciones que "habrían mejorado el pueblo"
Se celebrará este domingo 2 de noviembre en Candeleda
Los populares denuncian que tenía un coste anual de entre 60.000 y 80.000 euros








