El índice sube 1,8 puntos en junio y deja atrás el respiro que dio en abril: marca un nuevo máximo histórico y confirma una larga crisis inflacionista
Los empresarios abulenses piden al Gobierno de Pedro Sánchez control de los precios
Desde CEOE Ávila exigen la adopción de medidas correctoras
En cuanto a los datos del IPC, con un 12.6% de incremento de precio en el computo anual, Ávila sigue superando a Castilla y León y España en porcentajes de inflación en un 1% y un 1.4%, respectivamente, explican desde CEOE Ávila.
En la provincia abulense, la energía, con un 6.1%, y el transporte, seguramente por efecto en los costes de la primera, con un 5.3%, siguen siendo los principales elementos desestabilizadores del control de los precios. En el lado contrario se sitúa el vestido y el calzado, con un -1.9%, lo que "deja muy claro el esfuerzo que está haciendo el sector comercial para absorber en lo posible los altos costes de determinados productos y materias primas en detrimento de la propia viabilidad del negocio", declaran los empresarios abulenses.
La paridad entre el euro y el dólar, la evolución de los tipos de interés, la recuperación o no del estatus comercial de China o el contexto internacional seguirán siendo factores de influencia en IPCs venideros, "haciendo más necesarios que nunca el control de los precios y la adopción de medidas correctoras y de apoyo por parte del Gobierno, eliminando a su vez trabas que impiden el crecimiento económico y siendo necesaria la no penalización de la competitividad empresarial a través de medidas que supongan unos menores costes para las empresas", apuntan desde CEOE Ávila.
"Es imprescindible que el ciudadano no pierda poder adquisitivo, que el Gobierno baje los impuestos y no que ofrezca soluciones que han demostrado ser parches que no sirven de nada y que tampoco contienen la inflación, ya que tan solo empobrecen a los ciudadanos y las empresas", añaden desde la organización empresarial abulense.
Se adoptarán medias especiales en las zonas más conflictivas
"Este curso político será recordado por la llegada de la ultraderecha al poder en el Ayuntamiento", critican los socialistas
También se adjudica la gestión turística de la Muralla y Superunda por casi un millón de euros
CCOO critica el "desprecio institucional" del Ayuntamiento de Ávila