En Castilla y León participarán los 63 supermercados de la compañía, donde los clientes podrán hacer donaciones monetarias al pasar por caja
La hostelería y su primer paso hacia la recuperación: Halloween como la celebración más importante desde la Navidad de 2019
Se estima que se pueden llegar a recaudar hasta 700 millones de euros.
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) prevé que la fiesta de Halloween de este año sea la celebración más importante para el sector desde las Navidades de 2019, y sea el punto de inflexión para la recuperación del sector, ya que estima facturar alrededor de 700 millones de euros en esta jornada festiva.
En concreto, la patronal del ocio nocturno ha precisado en un comunicado que espera que el 50,3% de la facturación que están alcanzando los locales en estos momentos, en comparación con el periodo preCovid, llegue a un 75,4% este fin de semana de Halloween, lo que supondrá una facturación de 700 millones de euros para el sector.
Para España de Noche, esta jornada festiva supone el punto de inflexión para iniciar la recuperación económica del sector, cuando el 86,4% de los locales de ocio, 14.250 discotecas, bares de copas y/o salas de conciertos ya han retomado su actividad en octubre, como consecuencia de la flexibilización de las medidas restrictivas y de la recuperación de la pista de baile, horario, el servicio en barra o la posibilidad de permanecer de pie en los locales de ocio.
De hecho, las previsiones de la patronal apuntan a que la actividad de los locales de ocio se incremente linealmente en más de un 50% durante este Halloween. Así, estima que las plantillas de los locales pasen del 54,8% al 82%, lo que supondrá empleo para 30.700 personas.
Con respecto al público que pueda asistir a las fiestas del terror, las previsiones son pasar del 49,8% de las últimas semanas al 74,7%, ya que las estimaciones desde España de Noche son que más de 2,5 millones de personas celebren su Halloween en los locales de ocio.
La cooperativa de crédito zamorana tiene más del 50 % de la cuota del mercado bancario de la provincia
Ambas compañías firman un Memorándum de Entendimiento (MOU) que amplía nuevas líneas estratégicas en su colaboración para trabajar en el impulso de la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga, así como la descarbonización y la eficiencia energética
El certificado de AENOR Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa testifica el correcto desarrollo de todo el proceso asociado a la comercialización del producto