08/05/2025
Las mujeres siguen más las normas contra el COVID-19 y se lo toman más en serio, según encuesta internacional
"Las mayores diferencias entre hombres y mujeres se relacionan con comportamientos que sirven para proteger a los demás sobre todo, como toser en el codo".
Lectura estimada: 2 min.
Las actitudes y comportamientos de las mujeres pueden haber contribuido a reducir su vulnerabilidad y mortalidad. Una encuesta en 8 países muestra que consideran el coronavirus un problema más serio que los hombres y que es más probable que aprueben y cumplan con las medidas contra el COVID-19.
"Los responsables políticos que promueven una nueva normalidad compuesta de movilidad reducida, se enfrentan a las mascarillas y a otros cambios de comportamiento. Deberían, por lo tanto, diseñar una comunicación diferenciada por género si quieren aumentar el cumplimiento de los hombres", explica Vincenzo Galasso, uno de los autores de este nuevo estudio sobre las diferencias de género en la reacción al COVID-19.
En su trabajo, publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)', los autores observan diferencias sustanciales de género tanto en las actitudes como en los comportamientos a través de una encuesta en dos oleadas (marzo y abril de 2020), con 21.649 encuestados en Australia, Austria, Francia, Alemania, Italia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos, que forma parte del proyecto internacional 'REPEAT'.
Las mujeres de todo el mundo están más inclinadas que los hombres a considerar el COVID-19 como un problema de salud muy grave (59% contra 48,7% en marzo y 39,6% contra el 33% en abril), son más proclives a estar de acuerdo con las políticas públicas de lucha contra la pandemia, como las restricciones de movilidad y el distanciamiento social (54,1 contra 47,7 en marzo y 42,6 contra 37,4 en abril) y son claramente más proclives a seguir las normas relativas a COVID-19 (88,1% contra 83,2% en marzo y 77,6% contra 71,8% en abril).
El porcentaje de personas que cumplen las normas disminuye con el tiempo, en particular en Alemania, del 85,8 por ciento de las mujeres y el 81,5 por ciento de los hombres en marzo al 70,5 por ciento de las mujeres y el 63,7 por ciento de los hombres en abril, pero persiste la gran diferencia entre los sexos.
"Las mayores diferencias entre hombres y mujeres se relacionan con comportamientos que sirven para proteger a los demás sobre todo, como toser en el codo, a diferencia de los que pueden protegerse a sí mismos y a los demás", explican los investigadores. Las diferencias de género persisten incluso después de que el estudio controlara un gran número de características sociodemográficas y factores psicológicos.
Sin embargo, esas diferencias son menores entre las parejas casadas, que viven juntas y comparten sus opiniones entre sí, y entre los individuos más directamente expuestos a la pandemia. Disminuyen con el tiempo si los hombres y las mujeres se exponen al mismo flujo de información sobre la pandemia.
Últimas noticias de esta sección
Esto significa que todavía no hay un candidato que haya logrado los dos tercios de los votos necesarios para resultar elegido; esta tarde, dos nuevas votaciones
En los últimos 80 años, el número de votaciones necesarias para elegir un papa ha variado entre 4 y 11; el papa Francisco fue elegido en la quinta
A las 21:01, y después de más de tres horas de espera, se conoció el primer resultado; el jueves entre 12:00 y 13:00 horas, la siguiente
Lo más visto
Investigan a funcionarios de Brieva por tener sexo con Ana Julia Quezada a cambio de un móvil
Su 'banquera de confianza' les robó durante 15 años más de 300.000 euros
Ana Julia Quezada dijo al excapellán de Brieva que "se marchaba" de la cárcel
Sin premio ante líder
Logroñés, Atlético Baleares, La Unión Atlético o Cacereño, posibles rivales del Real Ávila en el play off
Últimas noticias
Aqualia analiza en Salamanca el impacto de las nuevas normativas sobre abastecimiento y saneamiento de agua
Saturnino García, premiado y activo a los 90 años: "El cine me da la vida"
'Habemus papam': el cónclave elige al nuevo papa
Homenaje a Tomás Santamaria Polo de la UCAV
Las intervenciones de la Guardia Civil en montaña protagonizan una jornada de la UCAV
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar