La jornada llevará por lema 'Somos Archivo'
Errikarta Rodríguez y Eduardo Blázquez publican 'la Gruta de las Moradas'
Centrado en un relato alegórico desarrollado en Gorbea
La presentación del libro la Gruta de las Moradas, en el museo de Bellas Artes de Bilbao, permitió hablar también de la colección Bosque Solar, un conjunto de libros conmovedores unificados por personajes y lugares integrados en la mitología Vasca; mitos clásicos y vanguardistas que se agrupan con luz pintada, para innovar en los planteamientos y en las imágenes de los ideales estéticos de la cultura Vasca.
Errikarta Rodríguez y Eduardo Blázquez Mateos, Ertzaina y Docente, han redactado un libro que, centrado en un relato alegórico desarrollado en Gorbea y en la maga Mari, busca la magia de los cuatro elementos en la moradas esotéricas.
Los autores del texto parten del mito del Diluvio, fusionando las lágrimas de Eros con el mito de Deucalión, para rememorar y retornar al mítico monte Parnaso, en analogía con Gorbea y su mágico Hayal. La aportación de las musas demuestra la relevancia del acto en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, un espacio sublime que permite potenciar los ideales de belleza de las grutas del Renacimiento. Los Apeninos de Giambologna y Salomón de Caus, se intercalan con las grutas y cavernas de Pirro Ligorio, oquedades simbólicas que se entrelazan con las moradas rememoradas en los manuscritos de Santa Teresa de Ávila.
Las siete grutas-moradas permiten ascender a los personajes( como una escalera), hasta la cima del Caminante ante el Mar de Nubes de Friedrich.
El acto se coronó con un video sobre el libro, obra maestra de Liuba Cid, docente y directora de escena, académica, como los autores, que pone de manifiesto el poder de la Naturaleza en los diálogos sobrenaturales, encrucijadas que aportan reflexiones sobre las relaciones entre la poesía y la pintura, para encumbrar el ilimitado poder de la Melancolía, musa que amplía la pasión de los autores por el arte del Renacimiento y por el Romanticismo.
La consejera precisa que la Comunidad ya ha abonado 498 millones de euros a 49.000 agricultores y ganaderos
Los profesionales del sector exigen que se tenga en cuenta los retos que deben abordar
Un estudio de UPA revela que el 95% utiliza variedades modernas y adaptadas al cambio climático
El número de especies de mariposas amenazadas ha aumentado un 76 % en diez años, impulsado por la agricultura intensiva, la contaminación y el cambio climático.








