El líder de Vox critica la sentencia del TJUE y denuncia que “prohíben a los gobiernos defender sus fronteras”
Garzón pide un cambio de modelo que permita a España no rebasar los "límites" del medio ambiente
El ministro de Consumo asegura que en España un 45% de los ecosistemas se ha degradado o se están usando de manera insostenible
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha urgido este domingo a un "cambio de modelo" que permita no rebasar los "límites" del medio ambiente, todo ello en un marco de "justicia social e igualdad".
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, Garzón ha advertido de que el mundo está ante una "emergencia planetaria" por "el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el deterioro de ecosistemas y el agotamiento de recursos".
"Se hace evidente que necesitamos actuar", ha señalado, en una publicación en su perfil de Twitter recogida por Europa Press. Así, ha abogado por una economía que tenga el objetivo de "servir al bienestar social de forma justa" y que "respete los umbrales ecológicos". "Todo debe estar ligado al bien común y no a alimentar las cuentas bancarias de grandes fortunas", ha añadido.
Asimismo, ha recordado que en los últimos años en España, uno de los países de la UE con más territorio en estado natural o seminatural, un 45% de los ecosistemas se ha degradado o se están usando "de manera insostenible", con los ríos y humedales como los espacios más afectados. Como ejemplo de ello, ha apuntado a Doñana.
"Negacionismo no es solo negar esta realidad, también es no hacer nada para cambiarla. El camino hacia un horizonte de sostenibilidad ecológica y justicia social requiere de voluntad política y medios económicos y legales. Estamos a tiempo de cambiar de senda", ha concluido Garzón.
Feijóo es el líder mejor valorado, mientras Vox gana tres diputados y Sumar sube ligeramente en intención de voto
El presidente de la Generalitat critica que Madrid "genera mucha prosperidad, y, en vez de compartirla, lo que hace es una acumulación insolidaria"
Los sociólogos dudan de la eficacia de la propuesta de Gabriel Rufián, quien plantea ahormar una alianza de todas las izquierdas para las elecciones generales