El encuentro, organizado por la Universidad Isabel I en Burgos, reunió a expertos internacionales, juristas, historiadores y representantes de las fuerzas de seguridad
El déficit presupuestario a 30 de septiembre se sitúa en el 0,07%, un total de 37 millones de euros
"Los datos son realmente positivos y esto nos anima a seguir trabajando", ha señalado la consejera.
Lectura estimada: 1 min.
EUROPA PRESS
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha informado este martes de que el déficit presupuestario no financiero de Castilla y León a 30 de septiembre de 2012 se sitúa en el 0,07 por ciento, un total de 37 millones de euros, lo que sitúa a la Comunidad en el "buen camino" para cerrar el ejercicio con el objetivo del 1,5 por ciento del PIB.
Del Olmo ha ofrecido estos datos en respuesta a una pregunta planteada en el Pleno de las Cortes por el procurador socialista José Francisco Martín, a lo que ha añadido que ejecución de ingresos no financieros Castilla y León ocupa el tercer puesto y en gastos financieros se sitúa por encima de la media de las comunidades autónomas.
"Los datos son realmente positivos y esto nos anima a seguir trabajando", ha señalado la consejera. Por su parte, el procurador socialista José Francisco Martín ha pedido a Del Olmo que no "venda humo" y hable del déficit real tras "sacar las facturas de los cajones", una acusación que fue rechazada por la consejera quien ha aseverado que para conocer el dato habrá que esperar a final de año porque "cambia día a día".
"Hasta que no acabe la corrida hasta el rabo todo es toro", ha expresado la consejera, ante lo que José Francisco Martín ha respondido: "De toros poco y de otras cosas también". Así, el procurador socialista ha asegurado que los "apóstoles del déficit", en referencia a la Junta, lo duplicaron en 2011 cuando "guardaban en los cajones" 1.162 millones de euros de partida del gasto con proveedores pendientes de pago, lo que denota una "nefasta gestión" que lleva al pago de intereses por valor de 485 millones de euros.
"Si no lo hubieran hecho tan mal no habría ahora recortes en Sanidad, Dependencia y Educación", ha lamentado. "Apóstoles del déficit, tengan cuidado, ahora ya saben que están penalizados de acuerdo con la ley de estabilidad, en que avisa no es traidor", ha concluido.
Para cerrar el debate, la consejera de Hacienda ha aclarado que la Junta de Castilla y León "no tiene facturas en los cajones", y ha defendido la transparencia del Gobierno regional al recordar que se ha hecho público el Plan de Ajuste.
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha informado este martes de que el déficit presupuestario no financiero de Castilla y León a 30 de septiembre de 2012 se sitúa en el 0,07 por ciento, un total de 37 millones de euros, lo que sitúa a la Comunidad en el "buen camino" para cerrar el ejercicio con el objetivo del 1,5 por ciento del PIB.
Del Olmo ha ofrecido estos datos en respuesta a una pregunta planteada en el Pleno de las Cortes por el procurador socialista José Francisco Martín, a lo que ha añadido que ejecución de ingresos no financieros Castilla y León ocupa el tercer puesto y en gastos financieros se sitúa por encima de la media de las comunidades autónomas.
"Los datos son realmente positivos y esto nos anima a seguir trabajando", ha señalado la consejera. Por su parte, el procurador socialista José Francisco Martín ha pedido a Del Olmo que no "venda humo" y hable del déficit real tras "sacar las facturas de los cajones", una acusación que fue rechazada por la consejera quien ha aseverado que para conocer el dato habrá que esperar a final de año porque "cambia día a día".
"Hasta que no acabe la corrida hasta el rabo todo es toro", ha expresado la consejera, ante lo que José Francisco Martín ha respondido: "De toros poco y de otras cosas también". Así, el procurador socialista ha asegurado que los "apóstoles del déficit", en referencia a la Junta, lo duplicaron en 2011 cuando "guardaban en los cajones" 1.162 millones de euros de partida del gasto con proveedores pendientes de pago, lo que denota una "nefasta gestión" que lleva al pago de intereses por valor de 485 millones de euros.
"Si no lo hubieran hecho tan mal no habría ahora recortes en Sanidad, Dependencia y Educación", ha lamentado. "Apóstoles del déficit, tengan cuidado, ahora ya saben que están penalizados de acuerdo con la ley de estabilidad, en que avisa no es traidor", ha concluido.
Para cerrar el debate, la consejera de Hacienda ha aclarado que la Junta de Castilla y León "no tiene facturas en los cajones", y ha defendido la transparencia del Gobierno regional al recordar que se ha hecho público el Plan de Ajuste.
Últimas noticias de esta sección
Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación
Entre el 10 y el 14 de noviembre los consejeros comparecerán ante la Comisión de Economía y Hacienda para explicar el detalle de las partidas de sus departamentos
El líder socialista reconoce la identidad leonesa y acusa al presidente de la Junta de "falta de respeto institucional" por no acudir al homenaje a las víctimas de la DANA.
Lo más visto
Subasta en Ávila de 40 viviendas de protección oficial tras la quiebra de PYC Ártica
¿Qué hacer los próximos días en Ávila?
Dispositivo especial de seguridad para el Torneo del KO
La Junta de Cofradías de Ávila anuncia gestiones para resolver la situación creada por la supresión de ‘El Encuentro’
Dos conductores sin carné y una copiloto implicada: madrugada de infracciones en Ávila
Últimas noticias
El II Congreso Internacional de la UE sobre Terrorismo y Victimización pone el foco en las víctimas como eje de la memoria democrática
Unanimidad en el Pleno menos para los peajes a Madrid
Sin miedo a la cancha de un líder cantera de ACB
A por la cuarta consecutiva ante uno de los cocos del Grupo VIII
El primer implante del cable Solia CSP en Castilla y León, realizado en Ávila
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar







