Llama a la prudencia y a esperar la resolución judicial, mientras apunta que la derecha solo ganaría si la izquierda deja de votar
Illa advierte de que se presentan unas "semanas muy complicadas", pero descarta el confinamiento total
Illa ha asegurado que las medidas que están adoptando las comunidades autónomas son "proporcionadas" al estado epidemiológico de sus regiones.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado que sea necesario aprobar un confinamiento total de la población, aunque ha avisado de que la evolución actual de los contagios del coronavirus está generando una situación de "muchísima preocupación".
En una rueda de prensa, Illa ha asegurado que las medidas que están adoptando las comunidades autónomas son "proporcionadas" al estado epidemiológico de sus regiones y cuentan con el apoyo del Gobierno ya que se están tomando en base al plan de 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19'.
No obstante, el ministro ha insistido en que existe una "preocupación muy alta" por la evolución de la pandemia. "Ayer acabaron las fiestas de Navidad y volvemos a un proceso de normalidad y, aunque puede haber un retraso en la notificación de casos por la particularidad de estas fiestas, la valoración que hacemos es de muchísima preocupación", ha sentenciado Illa.
Ahora bien, pese a ello, el ministro de Sanidad ha asegurado que el Gobierno no contempla un confinamiento total, como el aprobado en marzo, ya que el plan de respuesta vigente ha permitido doblegar la segunda curva de contagios del Covid-19.
"Pensamos que con las actuaciones de respuesta que nos marcamos en octubre hay suficiente campo de actuación para poder doblegar estos incrementos de casos", ha insistido Illa, para zanjar advirtiendo de que vienen "semanas muy complicadas", que hay tener "la guardia muy alta" y que hay que seguir "al pie de la letra" las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Feijóo ha confirmado los relevos apostando por dos perfiles contundentes de cara a hacer una oposición aún más férrea
El incremento pendiente beneficia a 3 millones de funcionarios y completa el acuerdo con sindicatos tras críticas por la demora
Más de una decena de trenes sufren demoras de hasta cuatro horas, pasajeros varados y ausencia de información generan malestar en el primer día de vacaciones