La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
Los abulenses se gastan 25,85 euros de media por habitante en la Lotería del Niño
Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha consignado a Castilla y León 74,86 millones de euros y 374.329 billetes para el sorteo de El Niño, que se celebrará el próximo 6 de enero de 2013, lo que supone 29,26 euros por habitante
Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha consignado a Castilla y León 74,86 millones de euros y 374.329 billetes para el sorteo de El Niño, que se celebrará el próximo 6 de enero de 2013, lo que supone 29,26 euros por habitante.
Así, de los 74,86 millones de euros consignados a la Comunidad, 4,46 millones corresponden a Ávila, con un gasto medio por habitante de 25,85 euros; 14,19 millones a Burgos (38,04 euros de media); 15,27 millones a León (30,68 euros), 5,69 millones a Palencia (33,17 euros); 6,58 millones a Salamanca (18,85 euros); 6,15 millones a Segovia (37,46 euros); 5,83 millones a Soria (61,35 euros); 11,57 millones a Valladolid (21,65 euros) y 4,99 millones a Zamora (24,84 euros).
Soria encabeza la clasificación nacional del gasto por habitante, mientras que Castilla y León es la quinta comunidad en asignación por detrás de Valencia (141,2 millones), Madrid (138,3 millones); Cataluña (127 millones) y Andalucía (123 millones).
En cifras por habitante, Castilla y León está a la cabeza con una consignación de 29,26 euros, seguida de Asturias, con 29,19 euros; País Vasco, con 27,90 euros, y la Comunidad Valenciana, con 27,60 euros por habitante. Las de menor consignación por habitante son Ceuta, con 5,10 euros; Melilla, con 5,78 euros; Baleares, con 11,69 euros; Extremadura, con 13,58 euros; Andalucía, con 14,67 euros, y Canarias, con 16,22 euros por habitante.
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur