Las obras mejorarán pavimento, accesibilidad, redes e iluminación, priorizando zonas peatonales
Confae elabora, con la Junta y la USAL, un manual de referencia en la prevención de riesgos en la Construcción
'Gestión en Seguridad y Salud Laboral en el Sector de la Contrucción' es un documento que descubre una descoordinación importante entre los agentes intervinientes y ofrece las claves para una adecuada prevención de riesgos.
Lectura estimada: 1 min.
La Confederación Abulense de Empresarios, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, han presentado este lunes el libro titulado 'Gestión en Seguridad y Salud Laboral en el Sector de la Contrucción'.
Este documento, que pretende ser una herramienta de referencia en la prevención de riesgos laborales para los profesionales de la construcción, parte de un análisis de las funciones y actuaciones desarrolladas por los coordinadores de seguridad y salud en fase de ejecución y técnicos de los servicios de prevención ajenos en obras de construcción.
Según ha indicado el presidente de CONFAE, Jesús Terciado, este estudio, realizado a base de encuestas en el entorno del sector, ofrece la conclusión de que "hay una clara descoordinación entre los encargados de la prevención y los técnicos de obra, muchas veces incluso antes de que comience la propia obra".
Por este motivo, la segunda parte del libro esclarece las funciones del coordinador de Seguridad y Salud en fase de Ejecución y establece unas recomendaciones de actuación.
La tercera y última parte va dirigida fundamentalmente a promotores y constructores y pretende facilitar el cumplimiento de las normativas a los agentes intervinientes. En este sentido, incluye referencias a la documentación mínima exigible a todos los integrantes del sector de la construcción,
El director del departamento de Derecho en el Trabajo de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero, ha calificado este libro como "un nuevo elemento para contribuir a la generación de cultura preventiva" y ha indicado que se trata de "un instrumento nacido en Ávila pero con proyección y aplicación en toda España".
Jesús Terciado ha señalado que durante el año 2012 Castilla y León ha sido escenario de 2.158 accidentes laborales en el sector de la construcción, 5 de ellos mortales, mientras que en Ávila la cifra es de 132 accidentes, ninguno de ellos mortal.
Este documento, que pretende ser una herramienta de referencia en la prevención de riesgos laborales para los profesionales de la construcción, parte de un análisis de las funciones y actuaciones desarrolladas por los coordinadores de seguridad y salud en fase de ejecución y técnicos de los servicios de prevención ajenos en obras de construcción.
Según ha indicado el presidente de CONFAE, Jesús Terciado, este estudio, realizado a base de encuestas en el entorno del sector, ofrece la conclusión de que "hay una clara descoordinación entre los encargados de la prevención y los técnicos de obra, muchas veces incluso antes de que comience la propia obra".
Por este motivo, la segunda parte del libro esclarece las funciones del coordinador de Seguridad y Salud en fase de Ejecución y establece unas recomendaciones de actuación.
La tercera y última parte va dirigida fundamentalmente a promotores y constructores y pretende facilitar el cumplimiento de las normativas a los agentes intervinientes. En este sentido, incluye referencias a la documentación mínima exigible a todos los integrantes del sector de la construcción,
El director del departamento de Derecho en el Trabajo de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero, ha calificado este libro como "un nuevo elemento para contribuir a la generación de cultura preventiva" y ha indicado que se trata de "un instrumento nacido en Ávila pero con proyección y aplicación en toda España".
Jesús Terciado ha señalado que durante el año 2012 Castilla y León ha sido escenario de 2.158 accidentes laborales en el sector de la construcción, 5 de ellos mortales, mientras que en Ávila la cifra es de 132 accidentes, ninguno de ellos mortal.
Últimas noticias de esta sección
El 26 y 27 de septiembre habrá acceso gratuito a la muralla y al palacio de Superunda
Los talleres gratuitos, para jóvenes de 12 a 15 años, comienzan el 26 de septiembre en La Casa de las Ideas
Jorge Pato denuncia que clubes y usuarios sufren los retrasos en infraestructuras ademas de recortes en subvenciones
Lo más visto
Éxtasis sobre la bocina en el Adolfo Suárez
Mujer atropellada en la Avenida Madrid a primera hora de la mañana
Dos heridos en una colisión entre una furgoneta y un turismo en Aldeavieja
Folclore vivo y transgresor en las calles de la capital
Descuentos en el bus urbano por la Semana Europea de la Movilidad
Últimas noticias
Mariano Serna desvela los secretos del castro de Ulaca en una conferencia en Neila de San Miguel
Aravalle Natura: la nueva feria que impulsará el turismo rural
Declarada la situación de alerta de riesgo de incendios forestales en Castilla y León
Las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo si no se adelantan las generales
Mejorarán la AV-915 entre Sotillo y Toledo con 5 millones de inversión y 28 meses de obra
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar