La comunidad carmelita celebra el aniversario con una Eucaristía este domingo presidida por el carmelita P. Sánchez Oreja
En defensa de los desahucios en el pleno municipal
Los concejales de la formación magenta en enero ya elevaron al Pleno del Ayuntamiento de Ávila una propuesta a favor de la dación en pago que, sin embargo, no contó con el apoyo del resto de grupos con representación municipal
Lectura estimada: 2 min.
El Grupo Municipal de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Ayuntamiento de Ávila defenderá en el próximo Pleno otro paquete de medidas a fin de dar respuesta a los problemas de las personas que actualmente se encuentran “entrampadas” con una hipoteca que no pueden pagar o pendientes de la ejecución de un desahucio judicial, anuncia el concejal de UPyD, Álvaro Aparicio.
El Grupo Municipal de UPyD muestra su preocupación por la opacidad en el debate de las medidas contra el desahucio que han protagonizado PP y PSOE. Según Aparicio, estas medidas “no son suficientes y plantearemos ante el Ayuntamiento de Ávila una serie de propuestas para su aprobación y transmisión al Gobierno de la Nación, como son la creación de una Comisión Nacional de Sobreendeudamiento, cuyo objetivo sería la realización de un análisis de las circunstancias de cada caso con el objetivo de llegar a un acuerdo con los bancos para dar una solución, unificando las deudas contraídas y estableciendo un calendario de pagos realista, para evitar la perpetuación de las deudas y la consiguiente situación de exclusión social que conlleva. Sugerimos la utilización de los recursos materiales de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) para dicho fin”, ha explicado el edil del grupo magenta.
“Propondremos también la adopción del contrato de comodato, consistente en un préstamo de uso (esencialmente gratuito) durante un plazo de tiempo (mínimo de 3 años) que permita el uso de la vivienda al deudor, quien sufragará durante ese período los gastos de suministros, comunidad, etc; y, por último, promover una modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil para declarar la inembargabilidad de la vivienda habitual”, ha anunciado Aparicio.
UPyD lleva mostrando su preocupación sobre esta problemática, desde su entrada en esta corporación. De hecho, en el pasado Pleno del mes de enero de 2012 el Grupo Municipal de UPyD presentó al Pleno corporativo una proposición en la que solicitaba mediar en los casos de desahucio en curso en la localidad, apoyando a los vecinos afectados que lo solicitasen y buscando en cualquier caso la garantía de su derecho constitucional a la vivienda. Lamentablemente, esta proposición fue rechazada por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila y tampoco fue apoyada por los grupos de la oposición, que decidieron abstenerse, ha explicado el concejal magenta.
“Ha tenido que pasar casi un año y vivir situaciones dramáticas, como los suicidios de varias personas, para que se tomen medidas al respecto”, ha lamentado el edil quién espera que, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Ávila apoye estas medidas de sentido común y reclamadas por toda la ciudadanía.
El Grupo Municipal de UPyD muestra su preocupación por la opacidad en el debate de las medidas contra el desahucio que han protagonizado PP y PSOE. Según Aparicio, estas medidas “no son suficientes y plantearemos ante el Ayuntamiento de Ávila una serie de propuestas para su aprobación y transmisión al Gobierno de la Nación, como son la creación de una Comisión Nacional de Sobreendeudamiento, cuyo objetivo sería la realización de un análisis de las circunstancias de cada caso con el objetivo de llegar a un acuerdo con los bancos para dar una solución, unificando las deudas contraídas y estableciendo un calendario de pagos realista, para evitar la perpetuación de las deudas y la consiguiente situación de exclusión social que conlleva. Sugerimos la utilización de los recursos materiales de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) para dicho fin”, ha explicado el edil del grupo magenta.
“Propondremos también la adopción del contrato de comodato, consistente en un préstamo de uso (esencialmente gratuito) durante un plazo de tiempo (mínimo de 3 años) que permita el uso de la vivienda al deudor, quien sufragará durante ese período los gastos de suministros, comunidad, etc; y, por último, promover una modificación del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil para declarar la inembargabilidad de la vivienda habitual”, ha anunciado Aparicio.
UPyD lleva mostrando su preocupación sobre esta problemática, desde su entrada en esta corporación. De hecho, en el pasado Pleno del mes de enero de 2012 el Grupo Municipal de UPyD presentó al Pleno corporativo una proposición en la que solicitaba mediar en los casos de desahucio en curso en la localidad, apoyando a los vecinos afectados que lo solicitasen y buscando en cualquier caso la garantía de su derecho constitucional a la vivienda. Lamentablemente, esta proposición fue rechazada por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ávila y tampoco fue apoyada por los grupos de la oposición, que decidieron abstenerse, ha explicado el concejal magenta.
“Ha tenido que pasar casi un año y vivir situaciones dramáticas, como los suicidios de varias personas, para que se tomen medidas al respecto”, ha lamentado el edil quién espera que, en esta ocasión, el Ayuntamiento de Ávila apoye estas medidas de sentido común y reclamadas por toda la ciudadanía.
Últimas noticias de esta sección
El proyecto 'Phygital' permitirá conocer en tiempo real los flujos de visitantes y diseñar propuestas culturales y patrimoniales más atractivas en las ciudades asociadas
La iniciativa municipal, gestionada por Pronisa, combina ocio y conciliación familiar con talleres creativos y actividades en diferentes espacios de la ciudad
La formación, gratuita y de 20 horas, está dirigida a profesionales y mediadores sociales y se impartirá en septiembre en horario de tarde en el CEAS Sur
Lo más visto
El tiroteo deja un muerto y tres heridos, con altercados en calles y hospitales
Ávila se prepara para vivir sus Jornadas Medievales: 4 días, 300 puestos y más de 150 actividades
Accidente mortal en la A-50 en Ávila
La investigación sigue abierta y la mayoría de los presuntos autores ya han sido identificados
Protección Civil aconseja precaución por el humo del incendio de Jarilla en Cáceres
Últimas noticias
Correos suspende los envíos de paquetes de bajo valor a EE.UU. y Puerto Rico por los aranceles
Podemos Castilla y León denunciará ante la Fiscalía la "gestión temeraria" de la Junta en materia de incendio
El Ayuntamiento de Herradón de Pinares - La Cañada garantiza la potabilidad del agua tras las recientes protestas
463 años del convento de San José, primera fundación de Santa Teresa en Ávila
Ramacastañas estrena el mural 'Las Cuevas del Cosmos' de Miguel Peña
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar