El Ayuntamiento organiza esta cita popular con castañas asadas, vino dulce y música tradicional el 1 de noviembre
La subida del IBI de Cebreros viene impuesta por el Gobierno Central
Ángel Luis Alonso, Alcalde de Ceberos, contesta a las acusaciones del concejal socialista, Tomás Blanco sobre la subida del IBI en la localidad. Además, afirma que en el año 1992 el que subió ese tipo impositivo no fue el PP de Cebreros sino el PSOE, con Pedro José Muñoz a la cabeza
Lectura estimada: 1 min.
El alcalde de Cebreros, Ángel Luis Alonso Muñoz afirma que como bien conoce el Concejal y Portavoz del PSOE del Ayuntamiento de Cebreros, Tomás Blanco la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles que se ha llevado a cabo en Cebreros es la que viene determinada por el Gobierno Central tras la aprobación del Real Decreto de 30 de diciembre de 2011, con lo que el ejecutivo establecía una subida del IBI con carácter temporal y de obligado cumplimiento para todos los Ayuntamientos.
Con las afirmaciones de Tomás Blanco de que el gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles que se aplica en Cebreros sea el más alto de la provincia también está afirmando que cuando en diciembre de 1992, bajo una situación de crisis económica como aquella, siendo Alcalde de Cebreros Pedro José Muñoz, actual diputado nacional del PSOE por Ávila, incrementó el gravamen del IBI en Cebreros al 0,75 (el mismo tipo que se estaba aplicando en Cebreros hasta la subida actual marcada por el ejecutivo) era el más caro de la provincia, por lo tanto ya hace 19 años a los cebrereños se les exigía ese tipo.
De tal modo, es curioso que Tomás Blanco se dedique a realizar afirmaciones sobre el IBI en rueda de prensa, y no acudiese al pleno extraordinario celebrado en Cebreros el pasado 14 de noviembre para aprobar los presupuestos para el 2013 y debatir allí todas aquellas cuestiones económicas que afectan a los cebrereños, por estar haciendo huelga.
Con las afirmaciones de Tomás Blanco de que el gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles que se aplica en Cebreros sea el más alto de la provincia también está afirmando que cuando en diciembre de 1992, bajo una situación de crisis económica como aquella, siendo Alcalde de Cebreros Pedro José Muñoz, actual diputado nacional del PSOE por Ávila, incrementó el gravamen del IBI en Cebreros al 0,75 (el mismo tipo que se estaba aplicando en Cebreros hasta la subida actual marcada por el ejecutivo) era el más caro de la provincia, por lo tanto ya hace 19 años a los cebrereños se les exigía ese tipo.
De tal modo, es curioso que Tomás Blanco se dedique a realizar afirmaciones sobre el IBI en rueda de prensa, y no acudiese al pleno extraordinario celebrado en Cebreros el pasado 14 de noviembre para aprobar los presupuestos para el 2013 y debatir allí todas aquellas cuestiones económicas que afectan a los cebrereños, por estar haciendo huelga.
Últimas noticias de esta sección
Más de 250 cebrereños visitaron las instalaciones de la ESA, que conmemora su 50 aniversario
El concierto en la iglesia y la obra 'El Cerco de Leningrado' ofrecieron arte, emoción y memoria colectiva
Carlos García destaca el valor del patrimonio cultural y las tradiciones que mantienen viva la identidad abulense
Lo más visto
Ávila se convierte en la primera ciudad del mundo en probar el proyecto Smart Green Minerals
Ávila se convierte en referente nacional con el primer Congreso de Reconstrucción de Accidentes
IVECO impulsa su expansión en Ávila con un nuevo centro orientado a la innovación
La Adrada se libra de la improvisación tras prohibirse las ferias de ganado en Castilla y León
La tradición vuelve a Piedrahíta con la V edición de 'Las Señoritas de Piedrahíta'
Últimas noticias
Lando Norris conquista México y asume el liderato del Mundial de F1
El uno a uno del FC Barcelona en el Clásico
Mbappé cambia la historia del clásico y lanza al Real Madrid hacia el liderato
El uno a uno del Real Madrid en el Clásico
Éxito histórico de los GEO en alta mar: incautados 6.500 kilos de cocaína en un mercante que viajaba a Vigo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar







