Casi 800 firmas pidiendo mejoras en el colegio de Las Navas

Los vecinos recogen 796 firmas para pedir su arreglo, mientras que el Ayuntamiento responde que está perfecto

imagen
Casi 800 firmas pidiendo mejoras en el colegio de Las Navas
Lectura estimada: 1 min.

El día 13 de diciembre de 2012 una iniciativa popular ha conseguido entregar en el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués 796 firmas justificadas con sus d.n.i. correspondientes y bastantes más que aún firmando no quisieron dar sus datos personales.

 

La razón de la recogida de firmas no es otra que intentar concienciar del acusado deterioro de los patios del colegio Vicente Aleixandre en la Travesía del Saúco y Travesía del Grupo Escolar. En las fotos adjuntas al artículo se pueden observar columpios rotos, numerosos baches, falta de arena para amortiguar posibles caídas en la zona de columpios y arenero, asfalto y techado deteriorado en el patio de los más pequeños (de 3 a 6 años).

 

En el colegio de los chicos de 6 a 12 años se pueden observar zonas con probable caída a distinto nivel sin una valla de protección para la cancha de baloncesto, deterioro acusado en el hormigón de la misma con hierros salientes y una suciedad generalizada en todo el patio.

 

En la primera hoja están las firmas de todos los profesores y profesoras de los colegios. El método de recogida de las mismas ha sido pedirlas en los patios y en los establecimientos comerciales de la localidad a padres y vecinos.

 

Fuentes de la asociación de padres y madres comunicaron al periódico que en varias ocasiones han solicitado al Ayuntamiento navero el arreglo y mantenimiento de dichos patios, haciendo éste caso omiso. Con esta masiva respuesta ciudadana esperan conseguir una seguridad e higiene para sus hijos que no disfrutan.

 

Esta demanda vecinal fue expuesta en el último pleno por la concejal de UPYD Paz Capa y respondida por el Alcalde Gerardo Perez y la Teniente-Alcalde Mª del Mar Díaz, afirmando que ya se habían solucionado los problemas del colegio “echando tierra en los areneros y poniendo una tabla en un tobogán que era un poco más alto, para que los niños no se cayeran. Pero no hay ni un problema más”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App