Afectan a la salud y a la calidad de vida de los vecinos de los pueblos por malos olores; riesgo de contaminación de suelos y aguas; y ruidos y tráfico pesado
El PSOE pide que se recupere el proyecto sobre Celtas y Vettones
La diputada provincial socialista Pilar Ochando asegura que "ha caído en el olvido" y lo echa de menos en la nueva web de turismo de la Diputación, que asegura recibe "críticas constantes"
Lectura estimada: 1 min.
El PSOE presentará una moción en el próximo Pleno de la Diputación con el objetivo de que la Institución Provincial recupere el proyecto Interreg sobre los Celtas y Vettones, que según ha asegurado este lunes la diputada provincial socialista Pilar Ochando "está abandonado a su suerte". Ochando ha reivindicado mayor atención por parte del Gobierno Provincial para la cultura arqueológica de nuestra tierra, indicando la necesidad de una señalización adecuada en los castros de las Cogotas y Ulaca, así como del acondicionamiento de los accesos al castro de la Mesa de Miranda y Las Cogotas. De igual manera, la socialista ha apostado por impulsar los centros de interpretación de estos dos últimos "para que sean de verdad elementos dinamizadores de este turismo" y por realizar una propuesta integral de promoción de rutas por la provincia, asi como se manifestó "a la espera" de las aulas arqueológicas de Ulaca y El Raso. La promoción de la cultura celta y vettona es también una de las carencias que Pilar Ochando ha encontrado en la nueva web de turismo de la Diputación Provincial, que ha aseguradeo "es el hazmereir de propios y extraños por darse tanta prisa en publicitarla". La diputada provincial socialista ha señalado que el nuevo portal web de la Diputación, que ha costado 60.000 euros, aunque en un principio estaba presupuestada en 300.000 euros, "obtiene críticas constantes". Ochando ha indicado que recoge "numerosos errores en la nomenclatura de los municipios, obvia monumentos como el conjunto histórico de Piedrahita y cambia de sitio monumentos de Arévalo". La web sólo puede consultarse en castellano y portugués, algo que ha sorprendido a Pilar Ochando, quien ha manifestado que "debería estar disponible también en inglés". De igual manera, ha apuntado que "tarda mucho en cargar y navegar por ella es un ejercicio de paciencia". De la misma forma, ha denunciado la "falta de operatividad que le da la inclusión de PDFs de 70 páginas" y la nula actualización de las redes sociales. En el ámbito de la hostelería, Pilar Ochando ha indicado que en la web "sólo aparecen tres restaurantes y seis hoteles en Ávila y muy pocos en los pueblos" y ha asegurado que "no se ha informado a los empresarios de la posibilidad de aparecer".
Últimas noticias de esta sección
Ambas instituciones han renovado el convenio para el 'Proyecto HIGIA: el aliado de tu medicación' con una inversion de 80.000 euros
Puesta en marcha por la Diputación Provincial, se presenta este jueves en el municipio morañego
Será visible en 13 municipios de la comarca y marcará la iniciativa formativa de la Fundación Ávila y el GOAA financiada por la Diputación Provincial
Lo más visto
El Real Ávila agranda su gesta y encarrila la eliminatoria
El reproche de Belén Esteban al ministro Óscar Puente: "¡Qué vergüenza!"
La Virgen de las Vacas celebra su Interés Turístico Regional
Detenido en Valladolid por sabotear los coches de una familia por venganza personal
Tauroemoción se estrena en Ávila con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Sergio Rodríguez
Últimas noticias
Jacobo rescata al Real Madrid en el último suspiro y retrasa el alirón del Barça
¡A correr!
Procesados Asencio y tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor
La joya de 10 quilates que viajó por tres continentes antes de conquistar a una coleccionista secreta
El TSJ de Castilla y León deja sin efecto las nuevas bases del Torneo del Toro de la Vega
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar