El movimiento vecinal califica esta medida como un "parche"
Cebreros se solidariza con Ucrania y pone a disposición su albergue municipal
Pedro José Muñoz ha mostrado la repulsa a la guerra en Ucrania y ha transmitido a los asistentes que Cebreros ha ofrecido al Gobierno de España y la Junta de Castilla y León las 36 plazas de las que dispone el albergue municipal para poder acoger refugiados si fuera necesario
En la mañana de este miércoles se ha realizado en Cebreros en la Plaza de España un acto en solidaridad con el pueblo ucraniano, tal como había convocado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
En este acto, el alcalde de la localidad, Pedro José Muñoz ha mostrado la repulsa a la guerra en Ucrania y ha transmitido a los asistentes que Cebreros ha ofrecido al Gobierno de España y la Junta de Castilla y León las 36 plazas de las que dispone el albergue municipal para poder acoger refugiados si fuera necesario.
En cuanto a las donaciones, también se ha aclarado que las instituciones nacionales y regionales han pedido que se realicen mediante donaciones económicas directas a las ONGs que están operando en Ucrania, ya que las donaciones en especie (alimentos, artículos de higiene, ropa, etc) no están llegando, ya que allí no disponen de la logística necesaria para la recepción, clasificación y reparto, por lo que operar a través de ONGs de confianza es la forma más eficaz de que los recursos lleguen a los más necesitados.
En caso de que finalmente el albergue de Cebreros acoja a personas refugiadas, se pondría en marcha una red solidaria para poder atender a estas personas. No hay duda de que los cebrereños ayudarían de la misma forma que ya hicieron durante la pandemia, cuando pusieron en marcha la confección de mascarillas y EPIs que repartieron en la localidad, otras localidades de la provincia, instituciones, asociaciones o residencias.
Los vecinos exigen soluciones urgentes y transparencia tras años de deficiencias en el suministro de agua potable
Serrano y Hernández Herrero trasladan que los profesionales percibirán un mínimo de 5.500 euros y recuerdan el dispositivo de emergencia en marcha hasta el 30 de septiembre
Agustín Martín Lázaro ofrecerá una charla abierta al público para compartir saberes y costumbres de la comarca