La Diputación Provincial ha celebrado en El Barco de Ávila la segunda feria del proyecto de Relevo Generacional en el Medio Rural
Arenas de San Pedro acoge la exposición itinerante 'Mujeres Españolas'
Estos reportajes pretenden ofrecer una semblanza de diversas mujeres, de diferentes procedencias, profesión, situación vital y familiar, en distintas zonas de España.
La concejalía de Sanidad, Asuntos Sociales, Familia y Centro Ocupacional del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro acoge la exposición itinerante procedente del Instituto de la Mujer titulada 'Mujeres españolas, Yo Dona'.
La muestra estará abierta al público del 4 al 13 de marzo en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 en la sala de exposiciones “Pintor Pedro Ramos” de la Fundación Marcelo Gómez Matías donde os darán la bienvenida los usuarios del Centro Ocupacional Municipal encargados de la exposición.
Esta exposición coincidirá con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo día 8. La Exposición titulada: “MUJERES ESPAÑOLAS”, surge de la colaboración entre la revista YO DONA y el Instituto de la Mujer, a partir de unos reportajes publicados por la revista en 2010.
Estos reportajes pretenden ofrecer una semblanza de diversas mujeres, de diferentes procedencias, profesión, situación vital y familiar, en distintas zonas de España, de distintas edades. Una especie de paisajes y figuras femeninas españolas, retratos y lugares: una ciudad, un pueblo, una plaza, una tienda, etc. Del silencioso Montejo de Tiermes a la cosmopolita Barcelona, o Benidorm, ciudad de fuertes contrastes o la salobre Santoña. Un total de 17 localizaciones.
Con ello, a través de los reportajes realizados por periodistas o/y escritoras, como Inma Chacón, Rosa Regás, Eugenia Rico, Carme Chaparro, María Dueñas se ha pretendido realizar una aproximación sobre qué piensan, qué sienten, cuáles son sus sueños o las aspiraciones de un ramillete de mujeres. Como se sienten ligadas o no a su tierra, sus prioridades en la vida, su carrera profesional y como tratan de conciliar.
No son mujeres modelo, sino una muestra de la diversidad de mujeres, no están todas obviamente, pero las que están si son, tal cual: unas maduras, otras jóvenes, urbanas o rurales, profesionales liberales, funcionarias, emprendedoras, en pareja o no, con familia o sin ella, con formación universitaria o con la básica.
Los reportajes fueron realizados por equipos distintos constituidos por una escritora o una periodista y un fotógrafo, conviviendo cinco días con las protagonistas en sus diferentes destinos, con la intención de estar muy cerca de todas ellas y luego contarlo y fotografiarlo.
El programa de la Diputación alcanza veinte traspasos y celebra mañana su segunda feria en Barco de Ávila
El encuentro busca recuperar una tradición socialista y reconocer la trayectoria de militantes veteranos
El municipio rinde homenaje a Elena Jiménez, que se jubila tras más de 45 años atendiendo a sus vecinos