Eva Arias acusa a Sánchez Cabrera de ofrecer explicaciones "exiguas" y reclama inversiones urgentes en la red de abastecimiento
Quince productores de la provincia participan en el Mercado Medieval de la mano de la Diputación de Ávila
Ocho expositores muestran la riqueza gastrómica de la provincia dentro de las XXI Jornadas Medievales de Ávila.
La Diputación participa por segundo año consecutivo en el Mercado Medieval y lo hace, como no podía ser de otra manera, bajo la marca Ávila Auténtica. Quince empresas y ocho expositores muestran en la plaza del Corral de las Campanas productos típicos de la provincia como cerveza artesana, miel, quesos, vino, caracoles, morcillas o empanadas y hornazos.
El presidente de la Institucion provincial, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha aprovechado el primer día de Mercado para visitar los stands de Ávila Auténtica y lo ha hecho acompañado del vicepresidente tercero y responsable de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ángel Jiménez, el diputado del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Rafael Pérez, y el teniente alcalde Servicios a la Ciudad, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Ávila, Héctor Palencia.
Además de los expositores, la Diputación busca atraer al público con talleres gastronómicos infantiles, degustaciones, música, sorteos y concursos a través de la red social Twitter, con la etiqueta o ‘hashtag’ #autenticamedieval.
De la misma forma, la Institución provincial ha instalado un expositor de turismo en el que se ofrecerá información a los visitantes sobre el patrimonio gastronómico, cultural y de naturaleza de la provincia.
Por otro lado, durante su intervención, el presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha agradecido al consistorio abulense la oportunidad que ha brindado a la Diputación para promocionar la gastronomía de la provincia en un evento que acoge a miles de personas.
Finalmente, Héctor Palencia, ha resaltado la implicación de la Institución provincial en las Jornadas Medievales, porque la incorporación de los productores de la marca Ávila Auténtica "suponen un valor añadido a esta cita que se convierte en la fiesta más participativa del año en la ciudad".
Las piezas, habitualmente en clausura, podrán visitarse durante mes y medio en el marco del programa de la red Huellas de Teresa
El Ayuntamiento encarga a Aqualia la redacción del proyecto y se necesitarán ocho millones de euros que se quieren financiar entre varias administraciones
José Francisco Hernández Herrero ofrece la colaboración institucional de la Junta a Francisco Javier Ruiz Grajea para reforzar la seguridad y el bienestar ciudadano