La explosión fue causada por una "concentración de gases" y afectó a la zona de acceso al portal en las viviendas superiores del edificio
Abogacía del Estado actuará en las próximas semanas contra municipios que se han declarado "territorio catalán libre"
La Abogacía del Estado tienen previsto actuar en las próximas semanas contra ayuntamientos que desde el pasado mes de septiembre han aprobado mociones para declararse "territorio catalán libre", han anunciado a Europa Press fuentes gubernamentales
La Abogacía del Estado tienen previsto actuar en las próximas semanas contra ayuntamientos que desde el pasado mes de septiembre han aprobado mociones para declararse "territorio catalán libre", han anunciado a Europa Press fuentes gubernamentales.
La primera de estas actuaciones tuvo lugar la semana pasada, cuando los servicios juridicos del Estado presentaron un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Pleno de Celrá (Girona) que aprobó una moción en este sentido el pasado 18 de septiembre.
En las próximas semanas la Abogacía tiene previsto repetir este tipo de actuación contra acuerdos similares aprobados en otros ayuntamientos, han señalado las mismas fuentes.
Desde principios del pasado 3 de septiembre más de un centenar de municipios han ido aprobando mociones en sus plenos municipales para declararse "territorio catalán libre" entre ellos capitales de comarca como Vic, Tortosa, Valls, Vilafranca del Penedès, Igualada o Ripoll.
Esta iniciativa, que surgió en Sant Pere de Torelló (Barcelona) se enmarca en la línea emprendida por el presidente de la Generalitat, Artur Mas de avanzar en la celebración de una consulta de autodeterminación.
Las voces que llaman a no participar en el concurso si continúa Israel no cesan
Alertaba de la falsa colocación de un artefacto y profería insultos racistas y xenófobos
Solicita de forma "clara y rotunda" que no se le permita participar en ningún torneo, ya que usa el deporte para "blanquear su presencia" internacional