El proyecto didáctico de Unicaja y la Fundación Unicaja aspira a que la opinión pública tenga "información útil" antes de adoptar decisiones que afectan al bolsillo
Los sindicatos quieren sentarse 'ya' para subir el salario mínimo y acercarlo a los 1.000 euros al mes
CCOO cree que "está archidemostrado que la subida del SMI no destruye empleo" y pide empezar a negociarlo ya en enero o febrero.
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha pedido al Gobierno que abra "en enero o febrero" el "periodo de consultas" para subir el Salario Mínimo Interprofesional para "continuar la senda de subida" y llegar al "compromiso" de los 1.000 euros.
Así lo ha manifestado en un encuentro con los medios de comunicación en Salamanca, antes de participar el acto de entrega de los fondos de los sindicalistas Marcelino Camacho y Josefina Samper al Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH).
"Las negociaciones hay que abrirlas cuanto antes", ha apuntado Unai Sordo sobre el SMI, cuyo incremento "no destruye empleo", ha dicho. En su respuesta a este proceso, el secretario general de CC.OO. ha insistido en acabar con "el espantajo" del mensaje de las patronales, que defienden que ese incremento afecta a las oportunidades laborales.
"Está archidemostrado que la subida del SMI en los términos que estamos hablando, no destruye empleo, yo más bien diría que lo crea, que contribuye a generar un incremento de los salarios más bajos, son salarios que todos ellos van dirigidos al consumo, a la actividad normal de las familias, a comprar carne, a comprar libros, a ir al teatro o a coger el autobús para ir a trabajar, y por tanto todo repercute en una mejora de la economía y una generación de empleo", ha añadido.
Una convocatoria de ayudas para proyectos de integración y formación para el empleo de personas con discapacidad que otorgará 10.000 euros a 10 proyectos distintos
La falta de enchufes y la predominancia de híbridos complican cumplir las metas europeas
El consejo de administración cree que la propuesta del BBVA infravalora "muy significativamente" el proyecto bancario del Sabadell