Asegura que las comunidades "desgraciadamente" no están ejerciendo sus obligaciones y afea a sus presidentes que no den explicaciones en sus parlamentos
Cambio de criterio en las terceras dosis de vacuna: lo que tendrán que esperar los que se hayan contagiado
Los adultos contagiados por COVID, con dos dosis de vacuna, tendrán que esperar cinco meses para recibir la tercera.
Los adultos contagiados por COVID-19, que hayan recibido dos dosis de vacuna, tendrán que esperar cinco meses para recibir el tercer pinchazo, según ha acordado este martes la Comisión de Salud Pública. En concreto asegura que “el intervalo entre la infección y la administración de la dosis de recuerdo será de un mínimo de cuatro semanas, pero se recomienda su administración a los cinco meses tras el diagnóstico de la infección”.
La Comisión cambia de criterio porque dice que “la evidencia actual muestra que el hecho de tener una infección por SARS-CoV-2 tras tener la pauta completa de primovacunación hace que se desarrolle una respuesta inmune más potente y más amplia en términos de neutralizar otras variantes del virus, en comparación con la respuesta inmune observada en personas que solo padecieron infección o que solo recibieron dos dosis”.
Además, añade que “las infecciones por ómicron aumentan la respuesta de células de memoria a antígenos víricos diferentes a la proteína S en comparación con las infecciones tras vacunación causadas por la variante delta, lo que implica una ampliación de la inmunidad”.
La Comisión también ha acordado que los menores de entre cinco y once años, que se infecten antes de haberse inmunizado, recibirán una sola dosis de la vacuna a partir de las ocho semanas tras el diagnóstico de la infección. Si la infección se diagnostica después de la primera dosis, se administrará la segunda dosis a partir de las ocho semanas tras el diagnóstico de la infección, manteniendo el intervalo de ocho semanas respecto a la primera dosis.
El líder del PP carga contra Sánchez, pese a que las competencias sean de las comunidades autónomas: "Llegó tarde y ha habido falta de planificación"
Al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España
La iniciativa registra una media de 40.000 billetes expedidos cada día con descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años