El magistrado publica un libro recopilatorio con 25 casos de equivocaciones judiciales para mostrar "por dónde hay que ir para evitar que la justicia descarrile"
II Festival 'Ávila de Cuento'
Ávila se sumergirá en un mundo de cuento durante la última semana de diciembre gracias al II Festival Ávila de Cuento organizado por la Escuela de Narración Oral y que se desarrollará en su mayor parte en el Auditorio de San Francisco con actuaciones dirigidas a niños, adultos e incluso bebés
El Auditorio de San Francisco de la capital abulense acogerá del 25 al 30 de diciembre el II Festival Ávila de Cuento, organizado por la Escuela de Narración Oral en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, que dejará una veintena de actuaciones dirigidas especificamente a adultos, niños e incluso bebés.
El festival contará con las actuaciones de los cuentacuentos Patricia Picazo, Isabela Méndez, Alberto San Sebastián, Maísa Marbán y el abulense Héctor Urién, quien ha señalado que durante la cita "se contarán todo tipo de cuentos para todo tipo de público, con el objetivo de que el cuento envuelva la ciudad".
Urién ha indicado que en esta segunda edición han querido "ir un paso más allá" por lo que algunas de las actuaciones saldrán del Auditorio de San Francisco para celebrarse en lugares como el Café Teatro Delicatessen, el Caramel Lounge Bar o el Restaurante La Bruja. Esta novedad se extenderá a la provincia, ya que el día 27 Ávila de Cuento llegará hasta Arévalo, concretamente hasta la Casa del Concejo.
Para todas las actuaciones, el precio de la entrada será de 2 euros para bebés (hasta 3 años) y niños (hasta 12 años) y 3 euros para adultos.
El programa del II Festival Ávila de Cuento puede consultarse en la web de la Escuela de Narración Oral.
Ha ascendido 88 puestos de golpe en la lista de los intérpretes más escuchados, hasta el número 3 mundial
El escritor leonés, Premio Cervantes 2023, regresa a las librerías con ‘El vigía de las esquinas’, una divertida farsa con reflejos del mundo que nos rodea
El auge de asistencia, impulsado por la Semana Santa y la exposición de Veronese, consolida al museo como uno de los grandes referentes culturales internacionales







