Unicaja mejora su posición en sostenibilidad tras elevar dos agencias su calificación ESG

Dos agencias elevan la nota de la entidad y destacan su solidez en gobernanza y su avance en objetivos climáticos y sociales

imagen
Unicaja mejora su posición en sostenibilidad tras elevar dos agencias su calificación ESG
Unicaja.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Unicaja ha recibido una valoración al alza en materia de sostenibilidad por parte de las agencias Sustainable Fitch y EthiFinance, que han revisado sus calificaciones ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza) destacando especialmente los avances del banco en el ámbito del buen gobierno corporativo.

Sustainable Fitch eleva la nota y destaca su estrategia climática

Según el último informe de Sustainable Fitch, la entidad financiera pasa de una puntuación ESG de 3 a 2 —en una escala donde 1 es la mejor valoración— tras ampliar sus objetivos de descarbonización a nuevos sectores de su cartera y reforzar sus políticas de exclusión en determinadas actividades. La agencia subraya asimismo la integración de metas de sostenibilidad dentro de la estrategia global del banco, en línea con su compromiso de neutralidad climática para 2050.

El Marco de Bonos Verdes de Unicaja mantiene la calificación de 2, avalado por el impacto positivo de los proyectos financiados, especialmente en edificios ecoeficientes y energías renovables, y por la solidez en la selección y evaluación de inversiones.

En materia de gobernanza, Sustainable Fitch otorga a la entidad su puntuación más alta, citando el control interno, la gestión del riesgo y la separación de funciones entre la presidencia y la dirección ejecutiva como elementos diferenciales. Las áreas ambiental y social alcanzan también niveles destacados gracias a las políticas de reducción de emisiones, la verificación externa de su huella de carbono y las iniciativas de diversidad e inclusión.

EthiFinance reconoce el avance del banco y eleva su nota ocho puntos

La agencia EthiFinance también refleja una mejora notable en su última evaluación: Unicaja obtiene 72 puntos sobre 100, frente a los 64 del año anterior. El incremento se debe, según su informe, al refuerzo de los compromisos climáticos mediante objetivos cuantitativos a corto plazo y a la incorporación de metas medibles en igualdad de oportunidades dentro del área social.

La gobernanza vuelve a situarse como el punto fuerte de la entidad, con 79 puntos, gracias a la adopción de una evaluación de doble materialidad, la estabilidad de sus indicadores en ciberseguridad y sus buenas prácticas en materia de conducta empresarial. EthiFinance también señala que el banco presenta una baja exposición a controversias relacionadas con criterios ESG.

Un modelo alineado con los estándares internacionales

Unicaja cuenta con una política de sostenibilidad alineada con el Acuerdo de París, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y los Principios de Banca Responsable. Además, la entidad forma parte del Compromiso Colectivo para la Acción Climática.

El reconocimiento simultáneo por parte de ambas agencias consolida el posicionamiento de Unicaja como una entidad financiera comprometida con la gestión responsable, la transparencia y la integración de la sostenibilidad en su estrategia corporativa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App