Castilla y León intensifica la lucha contra la violencia machista digital

Mañueco pide a los jóvenes tolerancia cero con cualquier forma de violencia machista en un acto celebrado en el IES Isabel de Castilla en Ávila

imagen
Castilla y León intensifica la lucha contra la violencia machista digital
Acto celebrado en el IES Isabel de Castilla en Ávila. (EFE/ Raúl Sanchidrián)
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha hecho un llamamiento a la juventud para que no normalice ninguna forma de violencia machista, especialmente en el entorno digital, durante un acto con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres celebrado en la mañana de este lunes en el IES Isabel de Castilla en Ávila.

Bajo el lema 'Únete para poner fin a la violencia digital contra las mujeres', el evento se ha centrado en las nuevas formas de violencia que se manifiestan a través de internet, teléfonos móviles y redes sociales. Fernández Mañueco ha destacado cómo estas formas de violencia, aunque distintas a la tradicional, la amplifican, intensificando el control, el acoso y la humillación y dificultando su detección. Ejemplos como el ciberacoso, el 'grooming' o la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, incluyendo la creación de 'deepfakes', evidencian la necesidad de adaptar los protocolos de intervención y reforzar la educación digital.

"La violencia a través de internet es igual de real y dañina que la tradicional", afirmado el presidente de la Junta de Castilla y León, subrayando la importancia de la educación e información digital para combatir estos nuevos desafíos.

El acto, que ha contado con la presencia de 250 alumnos de Secundaria, incluyó la participación de expertas como María José Garrido Antón, comandante de la Guardia Civil, y Estefanía Garrido Cortázar, pedagoga y experta en TIC, quienes abordaron las diferentes violencias machistas que se dan en el ámbito digital. También intervinieron representantes del programa 'Corresponsales Juveniles' y la directora de Adoratrices Burgos, Consuelo Rojo, cuya misión es ayudar a las víctimas de violencia sexual.

Fernández Mañueco ha aprovechado la ocasión para destacar la amplia red de recursos que el Gobierno de Castilla y León pone a disposición de las víctimas y sus familias, desde la detección temprana hasta la promoción de la autonomía y la reintegración social. En particular, ha resaltado el servicio gratuito 'Atiendo', que funciona las 24 horas del día los siete días de la semana, ofreciendo atención presencial y a través del teléfono 900 84 74 84 y la web.

Respuesta víctimas

'Atiendo' no solo actúa frente a agresiones sexuales consumadas, sino que también informa sobre medidas de protección y prevención, especialmente en redes sociales. Además, se ha anunciado la aplicación de inteligencia artificial al servicio para mejorar la detección de patrones y la respuesta a las víctimas.

El presidente autonómico ha concluido su mensaje instando a los jóvenes a cuidar su privacidad en el mundo interconectado, a no ceder ante presiones para compartir contenido íntimo y a denunciar cualquier situación de humillación, presión o intimidación, recordando que "no están solos" y cuentan con el apoyo de profesores, familiares y servicios especializados.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App