El Ayuntamiento y los agentes sociales abren una formación para explicar las vías legales ante la insolvencia de ciudadanos y empresas
El Gobierno activa en Ávila el plan invernal con 25 quitanieves y nuevos protocolos
El subdelegado Fernando Galeano detalla el operativo, las medidas preventivas y las novedades de circulación para afrontar episodios de meteorología advers
El protocolo de vialidad invernal del Gobierno ya está en marcha en la provincia de Ávila. Así lo ha anunciado el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, durante su visita al Centro de Conservación, donde ha explicado que el objetivo es "afrontar las situaciones meteorológicas adversas" a lo largo de unos 460 kilómetros de carreteras nacionales.
Galeano ha destacdo que las zonas más sensibles se sitúan en la N-403 en el Valle del Alberche, la N-501 y N-502 en el Valle del Tiétar y la N-110 en el Valle del Tormes, además de los tramos de A-6, AP-6 y AP-51. La campaña permanecerá activa desde noviembre hasta finales de abril, con posibilidad de ampliarse si la situación lo requiere.
El operativo funcionará 24 horas al día, los siete días de la semana, con equipos de la Unidad de Carreteras y del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil. A ello se suma la información de AEMET y su herramienta MeteoAlerta, además de la monitorización en tiempo real de la DGT.
El subdelegado ha detallado los medios disponibles: 25 máquinas quitanieves, 77 trabajadores, 3 centros de conservación —Ávila, Piedrahíta y Cuevas del Valle—, cada uno con 1.670 toneladas de sal y plantas de salmuera de 55.000 litros. También hay 17 silos de almacenamiento y 11 paneles informativos en puertos como Villatoro, Paramera, Tornavacas, Menga, Pico y Vicolozano. Por su parte, Castellana de Autopistas aporta 82 trabajadores y 8 quitanieves para las AP-6 y AP-51.
Galeano ha insistido en que "el peor acontecimiento es el atrapamiento de vehículos", especialmente de transporte pesado, por lo que pidió colaboración ante restricciones puntuales. Para prevenir bloqueos, se establecen puntos de embolsamiento en la A-50 (San Pedro del Arroyo), Ávila capital (Vicolozano), La Colilla y otros enclaves destinados a proteger puertos como Menga, Villatoro o La Paramera.
El subdelegado ha recordado que estas medidas también pueden aplicarse a petición de provincias colindantes, aunque en Ávila no haya aún temporal, para evitar "problemas y cortes en otras provincias".
Entre las recomendaciones a la ciudadanía, Galeano ha subrayado que los dispositivos de vialidad "minimizan los efectos, pero no pueden hacerlos desaparecer", por lo que ha pedido consultar la información de tráfico en infocar.dgt o en el teléfono 011, y no saturar los números de emergencia. Ha recomendado además usar neumáticos de invierno, saber colocar cadenas, llevar combustible suficiente y ropa de abrigo.
Este año incluye dos novedades: la prohibición de circular por el carril izquierdo en autovías y autopistas durante episodios adversos —para dejarlo libre a equipos de emergencia— y la obligación de crear un pasillo central en caso de retenciones.
El presunto autor continúa ingresado y no ha pasado aún a disposición judicial
El subdelegado Fernando Galeano detalla el operativo, las medidas preventivas y las novedades de circulación para afrontar episodios de meteorología advers
El sindicato exige al juzgado que identifique a los responsables del retraso y advierte de una posible desobediencia judicial









