Uniendo lazos en la comarca Alberche -Pinares

Alumnos asturianos exploran la provincia de Ávila en la tercera jornada del programa de intercambio del Foro Educación y Escuela

imagen
Uniendo lazos en la comarca Alberche -Pinares
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.

Un grupo de estudiantes del IES Elisa y Luis Villamil de Asturias está viviendo una experiencia inolvidable en la provincia de Ávila, como parte de la XVII edición del Foro Educación y Escuela. En su tercera jornada, los jóvenes han participado en un variado programa que ha combinado historia, ciencia, naturaleza y convivencia.

La expedición asturiana comenzó el día en Burgohondo, donde fueron recibidos por el alcalde Francisco Fernández y conocieron la abadía románica de Santa María y el Parque de El Zaire, símbolo del hermanamiento con Castropol (Asturias). Posteriormente, se trasladaron a Navaluenga para reencontrarse con alumnos de los IES Valle del Alberche y Hermenegildo Martín Borro, quienes previamente habían visitado Asturias. Juntos, disfrutaron de una ruta de senderismo en la Ruta de la Pirámide.

Por la tarde, la visita a la Base de Seguimiento de Satélites de la ESA en Cebreros fue uno de los momentos más destacados. Los estudiantes quedaron impresionados al conocer el funcionamiento de la antena espacial más moderna de Europa y su importancia en la investigación espacial. Además, descubrieron cómo la cetrería ayuda a proteger las instalaciones.

La jornada concluyó con una inmersión en la historia reciente de España en Cebreros. Guiados por la directora, Cristina Blanco, visitaron el Museo Adolfo Suárez y la Transición y la casa natal del expresidente, donde el alcalde resaltó su figura como pilar de la democracia.

La visita ha servido para que los escolares asturianos hayan podido contemplar, incluso tener en sus manos, algunos de los notables premios obtenidos por el primer presidente de la actual democracia española, entre ellos el Príncipe de Asturias.

El viaje de intercambio finalizará mañana jueves con una recepción oficial de despedida por parte de Carlos García, presidente de la Diputación Provincial de Ávila. Este enriquecedor programa ha fortalecido los lazos entre ambas comunidades, promoviendo el aprendizaje intercultural y el conocimiento del patrimonio histórico y científico de España.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App