La UCAV impulsa la IV Jornada Newman para profundizar en la unión entre fe, razón y universidad

El encuentro reunirá a especialistas para analizar la vigencia del pensamiento de John Henry Newman en la educación actual

imagen
La UCAV impulsa la IV Jornada Newman para profundizar en la unión entre fe, razón y universidad
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha anunciado la celebración de la IV Jornada de la Cátedra John Henry Newman, que tendrá lugar el 19 de noviembre con el lema ‘Fe, razón y universidad’. Esta actividad se ha convertido en un referente académico orientado al diálogo entre docentes e investigadores, con el objetivo de profundizar en la figura del santo inglés y su aportación a la cultura y la formación universitaria.

El secretario general de la UCAV, Francisco Trullén, ha destacado que esta propuesta formativa "ha generado un importante beneficio formativo, no solo para alumnos y profesores, sino también para el personal de administración y servicios, además de consolidar una dimensión internacional muy destacable". También ha recordado la celebración, el pasado junio, del primer encuentro internacional en Alemania, señalando que este acontecimiento "demuestra el crecimiento y la proyección internacional de este proyecto universitario".

Asimismo, Trullén ha subrayado el valor que añade a la institución "la declaración del cardenal Newman como Doctor de la Iglesia y copatrono de la educación católica por parte del Papa León XIV". En sus palabras, "Newman es hoy un referente imprescindible para entender qué es la universidad y cómo fe y razón, lejos de oponerse, están íntimamente unidas".

Por otro lado, el decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Fernando Romera, ha recordado que la Cátedra se integra en la citada facultad, que imparte el Grado en Filosofía junto con la Universitat Abat Oliba CEU. Según ha señalado, la Cátedra mantiene como objetivo promover la investigación y el pensamiento crítico, reflexionando sobre la presencia de Newman en la educación y la cultura europeas. Además, ha anunciado que este año se entregarán los primeros premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado en Filosofía, fruto de la colaboración con la Fundación Sicómoro.

La secretaria de la Cátedra, Marisa Pro, ha expresado el agradecimiento de la dirección hacia las instituciones colaboradoras. "Esta colaboración ha permitido que la Cátedra se consolide como un puente para potenciar los estudios en Filosofía y como un espacio de encuentro internacional", ha afirmado. También ha resaltado que la Cátedra reúne actualmente a investigadores de más de una decena de países, ampliando este año la participación de especialistas de Guatemala y Argentina.

Sobre el lema de la jornada, Pro ha explicado que recoge "tres pilares fundamentales en la vida de Newman, que fue alumno, tutor y profesor en Oxford, además de párroco y rector de la Universidad Católica de Dublín". Ha recordado que, para Newman, las universidades tenían la misión de cultivar el pensamiento y difundir el conocimiento, una visión que continúa siendo clave en la identidad educativa de la UCAV.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App