La Diputación promoverá la diversidad cultural, natural y gastronómica de la provincia con un amplio programa de actividades
Activado el Proyecto VAR para sacar a la luz vivienda disponible en el medio rural
La Cámara de la Propiedad gestionará y acompañará a los dueños para que se animen a alquilar
La Diputación Provincial de Ávila y la Cámara de la Propiedad Urbana han presentado un convenio para promover el acceso a la vivienda en alquiler en los municipios de menos de 5.000 habitantes, con el objetivo de favorecer la repoblación rural. El presidente de la Diputación, Carlos García, ha señalado que la vivienda es "uno de los grandes problemas que tenemos en España" y ha destacado que la institución provincial tiene como meta "atender todas y cada una de las diferentes necesidades de los abulenses".
El acuerdo impulsará el Proyecto VAR (Vivienda de Alquiler Rural), con el que se elaborará un inventario de viviendas susceptibles de ser alquiladas. Según García, la iniciativa busca detectar las necesidades de los propietarios para facilitar la incorporación de más inmuebles al mercado.
El convenio permitirá también que la Cámara refuerce su labor de asesoramiento a propietarios que, en muchos casos, no alquilan por "desconocimiento de la normativa del arrendamiento" o dudas sobre los contratos y seguros. García ha subrayado que el acuerdo no incluye ninguna contraprestación económica entre las entidades.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Carlos Jiménez, ha explicado que el objetivo es llegar al conjunto de la provincia. Ha añadido que se habilitará un acceso específico en su página web para que interesados y propietarios puedan gestionar la oferta y la demanda de vivienda en alquiler. Jiménez ha destacado que uno de los principales temores de los dueños es el mantenimiento y el cobro, pero ha asegurado que, gracias a los acuerdos con compañías aseguradoras, "el cobro es seguro".
García ha señalado que los resultados se verán en los próximos meses, confiando en que esta colaboración genere un entorno de confianza para que los propietarios de segundas viviendas en el medio rural decidan sacarlas al mercado y "que puedan ser alquiladas en unas situaciones de garantías".








