El alcalde Armando García y el presidente Carlos García destacan la importancia de esta dotación para la protección civil y la seguridad de los abulenses
Por Ávila critica que la Diputación envíe al Ministerio una estrategia copiada de 2018
El grupo denuncia que el documento incluye datos desactualizados y fue remitido fuera de plazo
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha acusado al equipo de gobierno de remitir al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una Estrategia Territorial Integrada "corta-pegada" de la que se elaboró en 2018, pese a que entonces fue calificada por la propia Diputación como un "borrador" y un "documento inicial".
El portavoz de la formación amarilla, Óscar Jiménez, considera "inaudito" que se haya remitido como definitivo un texto basado en "datos desactualizados", como la tasa de actividad de 2013, el IPC de 2015 o la población de 2016, y que mantiene los mismos ejes, líneas de actuación y proyectos que el documento anterior.
Según Por Ávila, los únicos cambios realizados han sido: se ha modificado el nombre, eliminado el logotipo, suprimido la autoría y los agradecimientos. El texto fue aprobado únicamente con los votos del PP en la Junta de Gobierno del 14 de octubre, y posteriormente remitido al Ministerio "como subsanación del anterior", aunque, según Jiménez, "tiene el mismo contenido".
El portavoz lamenta que esta situación vuelva a generar "bochorno" en torno a una estrategia que el presidente provincial calificó como "abierta, dinámica y que se irá enriqueciendo con las propuestas de los diferentes grupos".
Desde Por Ávila aseguran que no han tenido oportunidad de presentar propuestas, ya que el documento se envió al Ministerio con el objetivo de acceder a financiación europea para un proyecto que ni siquiera figura en la estrategia presentada.
Además, el grupo sostiene que el Ministerio no podrá valorar la propuesta, puesto que la Estrategia se aprobó el 14 de octubre y el plazo para presentar documentación finalizó el 15 de julio, tres meses antes. Esto implicaría, según explican, que la Diputación ha remitido fuera de plazo una estrategia que no cumple con las condiciones exigidas para acceder a fondos FEDER, las cuales requieren que "las operaciones deben estar enmarcadas en una Estrategia Territorial Integrada previamente definida en dicho territorio".
Por Ávila pide que se elabore un nuevo documento, con participación social y de la oposición, que permita optar a futuras convocatorias europeas. Además, la formación insiste en la necesidad de crear una Oficina de Fondos Europeos en la Diputación para evitar errores administrativos y la pérdida de financiación.








