Limita a 6 km/h la velocidad máxima para bicicletas y patinetes, pero también para los viandantes
Eslovaquia impone una velocidad máxima para peatones en las aceras
Limita a 6 km/h la velocidad máxima para bicicletas y patinetes, pero también para los viandantes
El Parlamento de Eslovaquia aprobó este martes una ley que establece una "velocidad peatonal" máxima de 6 kilómetros por hora en las aceras, algo que deberán respetar también todos los medios de transporte, como bicicletas o patinetes.
El Gobierno formado por socialdemócratas populistas y ultranacionalistas asegura que la medida tiene como objetivo aumentar la seguridad de los peatones y evitar colisiones con patinetes eléctricos, bicicletas u otros vehículos con motor auxiliar en las aceras, recoge la Agencia EFE.
Se estima que una persona camina de media a un ritmo de entre 4 y 6 kilómetros por hora, mientras que los patinetes eléctricos están diseñados para velocidades que oscilan entre 20 y 25 kilómetros por hora, o incluso más.
La nueva norma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, fue criticada por la oposición progresista, ya que considera que va a expulsar en la práctica a los peatones fuera de las aceras, con lo que no resolverá el problema de su seguridad.
La oposición apeló además al Ejecutivo a cumplir sus promesas electorales sobre la movilidad en bicicleta, lo que supone aumentar el trazado de ciclovías. Para la oposición, la mayor amenaza de los peatones son los coches y no las bicicletas o patinetes, y recordó que en las estadísticas de accidentes de 2024 apenas se registraron tres colisiones de peatones y patinetes.
"Si queremos menos colisiones, necesitamos más ciclovías seguras, no límites absurdos que ni siquiera se pueden cumplir físicamente. A esa velocidad, un ciclista apenas puede mantener el equilibrio", dijo un diputado progresista.
Hamas anuncia que aplaza la devolución de otro cuerpo por las "violaciones" israelíes del alto el fuego
La misa en latín, celebrada de espaldas a los fieles y según el misal de 1962, regresa al corazón del Vaticano tras las restricciones del papa Francisco
La presidenta de la Comisión Europea anuncia 'RESourceEU', un programa que busca diversificar suministros y proteger industrias clave ante riesgos geopolíticos









