El uno a uno del FC Barcelona en el Clásico

Szczesny salvador y Lamine Yamal desaparecido de un Barcelona sin acierto en ataque

imagen
El uno a uno del FC Barcelona en el Clásico
Fermín celebra su gol (EFE)
David Ramiro
Lectura estimada: 4 min.

El portero polaco Wojciech Szczęsny, con sus paradas salvadoras, incluido un penalti, fue el mejor jugador del Barcelona en el clásico de la Liga española frente al Real Madrid, en el que Lamine Yamal, en otras ocasiones determinante, estuvo desaparecido y no pudo liderar el ataque de su equipo, que se fue del Santiago Bernabéu con una derrota (2-1).

Szczesny (8): el portero polaco sostuvo a su equipo durante gran parte de la primera parte con sus paradas, algunas de mucho mérito a potentes remates de Jude Bellingham o Vinicius, y también en la segunda, acertando en el penalti lanzado por Mbappé. Fue el mejor jugador del Barcelona y también el más decisivo, pese a la derrota.

Koundé (5): el francés se mostró más incisivo y fiable en ataque que en defensa, dónde tuvo muchos problemas para frenar a Vinicius y se mostró lento con el balón. En la segunda parte, mejoró algo sus prestaciones en defensa aunque en general estuvo en la media de su equipo, gris.

Eric García (5): no estuvo cómodo durante el partido y le costó mucho guardar la marca con los atacantes del Real Madrid, a los que no les intimidó su presencia. Cometió penalti en la segunda parte al tocar el balón con una mano aunque lo paró Szczesny. Fue sustituido en el minuto 74.

Cubarsí (6): al igual que le ha ocurrido en más de un partido esta temporada, el central catalán volvió a sentirse incómodo en la presión a los delanteros del Real Madrid y, sobre todo, al intentar tirar el fuera de juego, algo que hacía a la perfección con Iñigo Martínez la pasada campaña. Estuvo mejor en la segunda parte, dónde también le benefició que los blancos bajasen su intensidad. Fue sustituido a los 83 minutos.

Balde (4): sin presencia en ataque y flojo en defensa. No estuvo atento al posible fuera de juego de Mbappé en el primer gol y en el gol segundo Militao le ganó un salto de cabeza en el que tenía todas las de ganar. Esos dos fallos lastraron su rendimiento global en un partido en el que no tuvo la mordiente de otras ocasiones en ataque por el lateral izquierdo. Fue sustituido en el tiempo añadido de la segunda mitad.

De Jong (5): tuvo paciencia con el balón en los pies y supo sacarlo jugado siempre ante la presión de Bellingham, Mbappé o Arda Guler aunque la falta de movilidad de los atacantes del Barcelona le impidió que pudiera profundizar más. Acabó inapetente y descolocado por la falta de recursos de su equipo.

Pedri (6): fue el motor del Barcelona aunque sin el protagonismo de otras ocasiones. Recuperó el balón ante Guler en el primer gol y fue amonestado en el minuto 42 por un agarrón a Vinicius. En la segunda mitad fue el jugador que movió a su equipo aunque más de lado a lado que hacía arriba, en parte porque no estuvo lo imaginativo de otras ocasiones al estar bien defendido por los centrocampistas del Real Madrid. Acabó expulsado en el último minuto del tiempo añadido por una falta.

Lamine Yamal (5): pitado desde el calentamiento, fue el jugador que centró todas las miradas de la afición del Real Madrid. A los dos minutos fue protagonista tras un lance dentro de su área con Vinicius que el árbitro primero consideró penalti y, rectificó después al comprobar, tras ser advertido por el VAR, que el brasileño le golpeó en el pie. Escorado a la banda derecha no tuvo la verticalidad de otras ocasiones. Mejoró en la segunda mitad, cuando decidió jugar algo más por el interior aunque no tuvo profundidad. Su bagaje ofensivo fueron disparos lejanos que se marcharon fuera.

Fermín (6): con su gol, en una acción en la que solo tuvo que empujar el balón, se resarció del susto que se llevó tras perder un balón y que acabó en un disparo al fondo de las mallas, posteriormente anulado, a Mbappé. Lo intentó de todas formas en ataque pero estuvo bien escoltado por los centrales del Real Madrid y cuando tuvo ocasión sus remates fueron flojos a las manos de Courtois.

Rashford (5). poco participativo. Su mejor acción en la primera parte fue el pase a Fermín para marcar gol. Estaba llamado a liderar el ataque del Barcelona junto a Lamine Yamal y siempre dio más sensación de poder crear más peligro del que generó cuando recibió el balón.

Ferran Torres (4): pudo empatar a los 33 minutos con un disparo manso a las manos de Courtois que fue el reflejo de lo que fue su partido, gris y sin intensidad. Acabó desaparecido y sin aportar nada al ataque de su equipo. Fue sustituido a los 74 minutos.

Araujo (5): entró a los 74 minutos y todo su juego se basó en frenar las jugadas de ataque del Real Madrid, que en el tramo final llegaron con el aire fresco que aportaron Rodrygo y Brahim.

Casadó (5): mucho toque es lo que aportó el centrocampista del Barcelona durante el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego. Quizá lo que se lo pidió es que tuviera más de profundidad con su juego, algo que no tuvo por la falta de recursos atacantes de su equipo.

Roony Bardghji (-): entró en el minuto 82 y no tuvo apenas tiempo de demostrar nada.

Gerard Martín (-): entró en el minuto seis del tiempo añadido de la segunda parte.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App