La innovación sostenible centra el II Foro ESG organizado por Fundación Ávila

El foro 'Iniciativas Verdes' reúne a compañías y entidades sociales para avanzar hacia un modelo responsable

imagen
imagen
imagen
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El Palacio de Los Serrano se ha convertido en el epicentro del debate sobre sostenibilidad y gobernanza responsable con la celebración del II Foro de Sostenibilidad y ESG, promovido por Fundación Ávila y patrocinado por DH Econergías, del grupo ENGIE.

El encuentro, bajo el lema 'Iniciativas Verdes', ha reunidoa profesionales, empresas y entidades sociales para analizar los retos del desarrollo sostenible y proponer soluciones innovadoras que impulsen un cambio real en el territorio.

Durante la apertura, el director de Fundación Ávila, Carlos Carrera, ha subrayado que "este foro no solo trabaja para poner en valor a entidades punteras y estratégicas de nuestro entorno, sino que pretende ser tractor de nuevas iniciativas, propuestas e innovación en cualquier organización con estas inquietudes, teniendo a referentes en el sector como ejemplo".

Por su parte, la presidenta de Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar, ha expresado "el orgullo de impulsar este segundo foro sobre sostenibilidad, donde se pone el foco en el medio ambiente y la innovación social".

Representantes de compañías como ENGIE España, Fundeen, Nagami, Onyx Solar y Vortex, junto con entidades como Fundación Tatiana, Fundación Kerbest y la propia Fundación Ávila, han participado en mesas de diálogo donde han compartido experiencias, identificado retos comunes y propuesto alianzas para avanzar hacia una economía más equitativa y verde.

El responsable de Estrategia y Marketing de ENGIE España, Carlos Martínez, ha señalado que "el foro demuestra que la sostenibilidad no es un freno, sino un motor de innovación y competitividad. Desde Ávila estamos demostrando que es posible aunar voluntades públicas y privadas para mejorar la ciudad".

En la misma línea, Alberto Pascual, presidente de Fundación Kerbest, ha incidido en que el foro pretende "generar encuentros inspiradores, intercambiar ideas y aportar ejemplos que impulsen el crecimiento del ámbito ESG y la sostenibilidad en las empresas, factores cada vez más relevantes para su desarrollo".


Las siglas ESG corresponden a los términos ingleses Environmental, Social and Governance (Medioambiental, Social y Gobernanza), un conjunto de estándares que valoran la sostenibilidad y responsabilidad de las organizaciones. Estos criterios se han convertido en una guía internacional para medir el impacto ético y ambiental de empresas e instituciones.

Además del foro, Fundación Ávila ha organizado una semana educativa sobre sostenibilidad dirigida a escolares de primaria. En estos talleres, celebrados también en el Palacio de Los Serrano, los niños aprenden conceptos como reciclaje, economía circular y eficiencia energética mediante actividades prácticas y lúdicas.

La iniciativa, desarrollada junto a Fundabem y la Escuela Kerbest, busca fomentar desde la infancia una cultura de respeto y responsabilidad ambiental, reforzando la colaboración entre el ámbito educativo, social y ecológico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App