Los hogares de Ávila por España se reencuentran en las fiestas de Santa Teresa

Representantes de hogares y peñas de Madrid, Valladolid, Alcalá y Cantabria participan en los actos y la ofrenda a la patrona

imagen
imagen
imagen
Día del Abulense Ausente.
El autor esAndrea Pozo Ajates
Andrea Pozo Ajates
Lectura estimada: 2 min.

El Auditorio Municipal de San Francisco ha acogido el acto de bienvenida a los abulenses ausentes, una cita tradicional enmarcada en las fiestas de Santa Teresa de Jesús. El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha dado la bienvenida "a todos aquellos abulenses que en su día tuvieron que marchar de nuestra ciudad y que hoy regresan para rendir honores a la patrona".

En el encuentro han participado representantes del Hogar de Ávila en Madrid, la Casa de Ávila en Valladolid, el Hogar de Ávila en Alcalá de Henares, la Peña de Taxistas de Ávila en Madrid y abulenses residentes en Cantabria que durante el día de hoy podrán disfrutar una comida de hermandad en el Lienzo Norte y una subida a la muralla, antes de la tradicional ofrenda a la patrona.

El presidente de la Peña de Taxistas de Ávila en Madrid, Alfonso Serrano, ha señalado que su asociación está formada por 440 socios, aunque "hoy en día son sus hijos y descendientes quienes mantienen viva la tradición". Pese al peso reducido del colectivo en la capital, "en Madrid hay 17.000 taxistas".

Desde Valladolid, Raúl Rivero Maroto, presidente de la Casa de Ávila, ha explicado que llevan "unos 20 años acudiendo a esta cita". La entidad, que cuenta con unos 200 socios, desarrolla durante todo el año actividades "enfocadas sobre todo a la provincia de Ávila", como semanas culturales, pregones o excursiones, además de una ofrenda a Santa Teresa en Valladolid.

Por su parte, André Jiménez, presidente del Hogar de Ávila en Alcalá de Henares, ha segurado que el Día del Abulense Ausente "es un día importantísimo en nuestro calendario" y ha agradecido poder reunirse con las demás asociaciones "para acompañarles, pese a que este año no era festivo en la Comunidad de Madrid".

También ha intervenido David Gómez, vicepresidente del Hogar de Ávila en Madrid, quien ha recordado que la institución "es un referente en el mundo de la cultura" con actividades como el certamen internacional de poesía Santa Teresa o concursos de pintura. "Somos el altavoz de los abulenses en la capital de España", ha afirmado, añadiendo que su casa cuenta con unos 300 socios y que "cerca de 50.000 o 60.000 abulenses viven en Madrid o mantienen vínculos con la ciudad".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App