Éxito de las puertas abiertas en Gracia y Santo Tomás

Más de medio millar de personas han asistido al convento y al monasterio de la mano de Red Huellas de Teresa

imagen
Éxito de las puertas abiertas en Gracia y Santo Tomás
El autor esCarlos Jiménez
Carlos Jiménez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La ciudad de Ávila se ha volcado este fin de semana en la celebración de las Fiestas de La Santa, congregando a más de 500 visitantes en una jornada de puertas abiertas organizada por la Red de Ciudades Teresianas "Huellas de Teresa. El evento ha permitido a los asistentes explorar dos espacios clave en la vida de la santa abulense: el Convento de Nuestra Señora de Gracia y el Real Monasterio de Santo Tomás.

El concejal de Turismo de Ávila y coordinador de la red, Carlos López, ha dado la bienvenida a los participantes, ha destacando la importancia de dar a conocer la historia y la vinculación de estos lugares con la vida de Santa Teresa de Jesús. En el Convento de Nuestra Señora de Gracia, donde Teresa ingresó a los 13 años, más de 200 personas participaron en las visitas matutinas. Por la tarde, el Real Monasterio de Santo Tomás, lugar de oración y confesión de la santa, acogió a más de 300 personas.

La jornada festiva se ha completado con un concierto especial en Santo Tomás titulado 'Himnos de Teresa', con la participación de la Banda de Música de Ávila y bajo la colaboración de los padres dominicos. El concierto ha incluido piezas clásicas como el Himno a Santa Teresa de Halffter y el Ave María de Caccini, así como el estreno de la obra 'Teresa de Jesús' de David Rivas.

Además, con motivo de la festividad, el Convento de San José-Las Madres exhibirá el 'Cristo de la Conversión', una pieza de gran valor que acompañó a Santa Teresa y que normalmente se encuentra en la clausura del coro. La talla estará disponible para el público en el museo del convento.

La programación de Huellas de Teresa ofrece una oportunidad única para acercarse a la vida y el legado de Santa Teresa en su ciudad natal, consolidando a Ávila como un destino clave para el turismo religioso y cultural.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App