El director general de Patrimonio destaca la "obra maestra" recuperada y el párroco celebra "un sueño cumplido"
El Ayuntamiento impulsa campañas del contenedor marrón y prorroga el convenio turístico
SE autoriza la reproducción de un documento histórico y adjudica el servicio de recogida y cuidado de animales
El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado esta mañana el expediente de licitación para desarrollar una campaña de comunicación sobre la separación de la fracción orgánica en centros educativos, viviendas y establecimientos públicos. Así lo ha anunciado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, tras la Junta de Gobierno Local.
Budiño ha explicado que la iniciativa está "subvencionada por fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation, canalizados por la Junta de Castilla y León" y que se enmarca en la implantación del contenedor marrón en la ciudad.
La campaña se dividirá en dos lotes: uno destinado a centros educativos, con un presupuesto base de 17.921,86 euros, y otro dirigido a viviendas y establecimientos públicos, con 21.028,20 euros. "El montante global asciende a 38.950,06 euros IVA incluido", ha señalado el portavoz, quien ha añadido que la duración de la campaña será de tres meses.
Durante la misma Junta, se ha aprobado también la prórroga del convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, con el objetivo de seguir promoviendo la información turística de la comunidad. Según Budiño, el convenio se prorroga por un año, hasta noviembre de 2026, y permitirá mantener un punto de información turística en el Centro de Recepción de Visitantes de la ciudad.
Asimismo, se ha autorizado la reproducción de un documento histórico del archivo municipal, la ‘Cédula de Alfonso XII concediendo franquicias a Ávila en 1465’, a petición de un investigador del Archivo General de la Región de Murcia para su inclusión en una tesis doctoral sobre ‘Reconstruccióm de la Cancillería y Archivo de Alfonso XII, rey de Castilla (1465-1468)’.
En el área de contratación, se ha adjudicado el servicio de recogida y cuidado de animales abandonados a José Manuel Sastre Toquero por 104.060 euros IVA incluido, por un año de duración con posibilidad de prórroga.
Por último, Budiño ha informado de que los embalses que abastecen a la capital se encuentran al 53% de su capacidad total, lo que supone una décima menos que hace un año y 2,5 puntos menos que la semana pasada. El suministro se mantiene desde Serones y Becerril.