Denuncian riesgos para la salud, contaminación de acuíferos y ausencia de control en estos proyectos
Reunión internacional de PV4PLANTS en Turquía
La Diputación de Ávila es socia de este proyecto europeo
Ávila se posiciona como un referente en la búsqueda de soluciones innovadoras para la agricultura sostenible. La Diputación Provincial, a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), y CEOE Ávila, participan activamente en el proyecto europeo PV4Plants, una iniciativa ambiciosa que busca compatibilizar la producción agrícola con la generación de energía renovable mediante sistemas agrovoltaicos.
Recientemente, representantes de la Diputación y CEOE Ávila han participado en la reunión internacional de socios del proyecto, celebrada en Estambul, Turquía. Durante el encuentro, se presentaron los últimos avances en el desarrollo de paneles solares de nueva generación, diseñados específicamente para integrarse en entornos agrícolas.
Estos paneles innovadores, que incorporan una parte transparente para permitir el paso de la luz y utilizan nanopartículas para optimizar la radiación solar, prometen mejorar tanto el rendimiento de los cultivos como la producción de energía. "Estos paneles garantizan el acceso de luz a las plantas y emplean nanopartículas en el vidrio, lo que permite ajustar el paso de la radiación y optimizar así tanto el rendimiento agrícola como la generación energética", explica Luisa Martín, directora de la APEA.
Proyecto piloto
Una de las apuestas más importantes del proyecto es la instalación de un sitio piloto en la provincia de Ávila, donde se experimentará con cultivos como microalgas y lenteja de agua bajo sistemas fotovoltaicos. Se aprovechará el efluente de una planta de tratamiento para optimizar recursos y energía. "Las placas solares diseñadas por la Universidad turca llegarán a España en los próximos meses, serán instaladas a modo de prueba en una instalación de producción agrícola innovadora y serán monitorizadas para obtener toda la información relativa a los beneficios de uso de este tipo de tecnologías aplicadas a la agricultura", añade Martín.
El proyecto PV4Plants, financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizon Europe, cuenta con un presupuesto de más de 8 millones de euros y reúne a universidades, empresas tecnológicas y administraciones públicas de varios países europeos. La Diputación y CEOE Ávila han recibido más de 700.000 euros para el desarrollo de actuaciones en la provincia abulense.