La aeronave volaba a unos 60 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado cuando sufrió las interferencias, aunque pudo continuar su viaje
El avión militar que llevaba a Margarita Robles a Lituania sufre un intento de "perturbación" de su GPS
La aeronave volaba a unos 60 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado cuando sufrió las interferencias, aunque pudo continuar su viaje
El avión militar español en el que la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha desplazado este miércoles a Lituania ha sufrido un intento de "perturbación" de su GPS cuando volaba cerca del enclave ruso de Kaliningrado, aunque esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
Fuentes militares han indicado que avión A-330 sufrió ese intento de interferencia cuando volaba a 40.000 pies de altura, a unos 60 kilómetros de la región rusa. Estas aeronaves están equipadas con un sistema de navegación militar más sofisticado y seguro que los que usa la aviación civil, han recordado las fuentes a la Agencia EFE.
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico.
Robles se ha desplazado a Lituania para realizar una visita al contingente español desplegado en ese país, formado por ocho cazas Eurofighter y 150 militares, integrados en la misión de Policía Aérea en el Báltico de la OTAN, en la base de Siauliai, al norte del país.
La visita de Robles se produce después de que varios países aliados, entre ellos Lituania, hayan sufrido recientemente violaciones de su espacio aéreo por parte de drones o aviones rusos, lo que ha llevado al Consejo de Seguridad de la OTAN a celebrar consultas en dos ocasiones.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recalca que la crisis entre Israel y Palestina vive uno de los momentos "más oscuros de su historia"
Entre 88 y 82 años se escaparon de una residencia de mayores y 'okupan' su antiguo convento enfrentadas al Vaticano; su cuenta de Instagram no para de crecer
El mandatario de EEUU cree que en vez de "ceder a las demandas de rescate", el mensaje a Hamas debería haber sido "liberen a los rehenes ahora"