Ahora está situado en la entrada principal con nuevas instalaciones
El PSOE acusa al PP de difundir bulos sobre el mapa de transporte en Castilla y León
Arribas asegura que todas las paradas se mantienen y critica la gestión del bus gratuito de la Junta
El PSOE de Ávila ha salido al paso de las críticas del Partido Popular, que acusaba al Gobierno central de "liquidar" 110 paradas de autobús en Castilla y León. Los socialistas califican estas afirmaciones de "falsas" y aseguran que forman parte de una maniobra del PP para eludir sus responsabilidades en materia de transporte autonómico.
Desde la formación se subraya que el nuevo mapa concesional de transporte por carretera no elimina ninguna parada ni deja a los viajeros sin servicio. Al contrario, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reiterado que se mantendrán todas las paradas actuales, garantizando la continuidad de las conexiones y el acceso de los ciudadanos a sus desplazamientos habituales.
El rediseño del mapa, explican, busca ordenar competencias de acuerdo con la normativa vigente. De este modo, el Estado seguirá gestionando las líneas de largo recorrido entre comunidades, priorizando la conexión ágil entre núcleos de población distantes, mientras que las autonomías deberán hacerse cargo de los trayectos internos. Para ello, el Ejecutivo central ha puesto a disposición una financiación extraordinaria de más de 40 millones de euros, una medida inédita hasta la fecha.
En cualquier caso, si una comunidad no asume esta segregación de servicios, el Estado continuará prestándolos mediante concesiones propias, de forma que los usuarios no pierdan opciones de viaje.
El diputado abulense Manuel Arribas defiende que el nuevo mapa "supone mejoras revolucionarias para los usuarios del transporte público, con datos objetivos que demuestran su eficacia". Según detalla, entre esas ventajas figuran reducciones medias de 20 minutos por ruta —que en algunos trayectos llegan a tres horas menos—, mayor rapidez en las conexiones, tarifas más económicas, descuentos del 20% en el transporte interautonómico y un servicio más sostenible y competitivo.
Arribas asegura que "el compromiso del Gobierno de España es inequívoco: no se elimina ninguna parada y la ciudadanía seguirá contando con un transporte público de calidad, más barato, más rápido y más sostenible".
El parlamentario y alcalde de Sanchidrián reprocha al Ejecutivo autonómico que recurra a "bulos" para ocultar su propia incompetencia. Recuerda que Castilla y León es la única comunidad autónoma que no solicitó las ayudas del Gobierno de España al transporte en autobús porque al gobierno autonómico se le pasó el plazo.
Además, critica el programa de bus gratuito de la Junta, al que define como "un auténtico desastre organizativo", con fallos técnicos, problemas en la web de solicitud, saturación en los registros municipales y un gasto elevado en publicidad mientras el servicio no funcionaba. "En definitiva, una gestión caótica e improvisada", resume.
En esta línea, el diputado reclama a Alfonso Fernández Mañueco y a los populares que "dejen de mentir a los ciudadanos, abandonen la demagogia barata y asuman de una vez por todas sus competencias en materia de transporte autonómico", insistiendo en que es momento de que demuestren la misma eficacia que el Gobierno central está aplicando en la reorganización de las rutas interautonómicas.
Para Arribas, "los ciudadanos de Ávila y de Castilla y León merecen gestores competentes, no fabricantes de bulos que intentan ocultar su propia incompetencia con mentiras sobre el trabajo del Gobierno de España".